°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Credit Suisse recibe sentencia por blanqueo de dinero

Imagen
Sede del banco Credit Suisse en Zurich. Foto Ap / Archivo
27 de junio de 2022 19:55

Bellinzona. Credit Suisse, el segundo banco de Suiza, que se vio sacudido por una serie de escándalos, fue multado en 2 millones de dólares este lunes por un caso de blanqueo de dinero relacionado con una red búlgara de tráfico de cocaína.

El Tribunal Penal Federal de Suiza falló que el banco no tomó los pasos necesarios para evitar que esa organización criminal blanqueara el dinero, y lo declaró culpable de haber faltado a su responsabilidad corporativa. Una antigua empleada también fue declarada culpable de blanqueo de dinero en el juicio.

El tribunal dijo el lunes que encontró deficiencias en Credit Suisse tanto en la gestión de las relaciones con los clientes de la organización criminal como en el control de la aplicación de las normas contra el blanqueo de capitales entre 2004 y 2008.

“Estas deficiencias permitieron la retirada de los activos de la organización criminal, que fue la base para la condena del antiguo empleado del banco por blanqueo de capitales cualificado”, dijo el tribunal.

“La empresa podría haber evitado la infracción si hubiera cumplido con sus obligaciones organizativas”, señaló el presidente del tribunal al dictar la sentencia, añadiendo que los superiores de la exempleada habían sido “pasivos”.

El banco se enfrenta a una multa de 2 millones de francos suizos (2.1 millones de dólares). Además, el tribunal también ordenó la confiscación de activos por valor de más de 12 millones de francos que la banda de narcotraficantes tenía en cuentas del Credit Suisse, y ordenó al banco que renunciara a más de 19 millones de francos, la cantidad que no pudo ser confiscada debido a deficiencias internas del Credit Suisse.

La exempleada recibió una pena de 20 meses de prisión en suspenso y una multa por blanqueo de dinero.

En un breve comunicado, Credit Suisse afirmó que tomaba nota del veredicto y que buscará recurrir.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio