°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daimler Truck inicia pruebas de un tractocamión alimentado con hidrógeno líquido

Imagen
Durante el proceso de carga, el hidrógeno líquido a 253 grados bajo cero se introduce en dos depósitos de 40 kilogramos montados a ambos lados del chasis. Fotos. Cortesía Daimler Truck.
27 de junio de 2022 19:15

Stuttgart, Alemania. Daimler Truck se alista a alcanzar su próximo hito en el camino hacia el transporte sostenible con la puesta en marcha de un proyecto piloto de prueba de un tractocamión de pila de combustible alimentado con hidrógeno líquido, según ha informado la compañía en un comunicado.

El fabricante alemán desde el año pasado ha sometido a pruebas intensivas, tanto en la pista de pruebas interna como en la vía pública, al prototipo Mercedes-Benz GenH2 Truck, el cual también funciona con hidrógeno, y ahora da un paso más allá con este modelo que opera en base a hidrógeno líquido.

El inicio de la producción en serie de camiones a base de hidrógeno está previsto para la segunda mitad de la década. Además, un prototipo de estación de servicio recién instalado en el centro de desarrollo y pruebas de Wörth, Alemania permite cargar el depósito con este combustible.

Durante el proceso de carga, el hidrógeno líquido a 253 grados bajo cero se introduce en dos depósitos de 40 kilogramos montados a ambos lados del chasis. Gracias al aislamiento especialmente bueno de los depósitos del vehículo, el hidrógeno puede mantenerse a esa temperatura durante un tiempo suficientemente largo sin necesidad de refrigeración activa.

El objetivo del desarrollo del camión GenH2, listo para la producción en serie, es alcanzar una autonomía de hasta 1,000 kilómetros. Esto hace que el camión sea adecuado para aplicaciones flexibles y exigentes, especialmente en el segmento del transporte de larga distancia.

Al mismo tiempo, Daimler Truck está trabajando junto con Linde en el desarrollo de un nuevo proceso para el manejo del hidrógeno líquido. Este método permite, entre otras cosas, una mayor densidad de almacenamiento y una mayor facilidad de repostaje en comparación con el LH2.

En cuanto a la infraestructura de estaciones de servicio de hidrógeno en Europa, la firma alemana tiene previsto colaborar con las empresas Shell, BP y TotalEnergies. Además, es accionista del operador de estaciones de servicio de hidrógeno H2 Mobility Deutschland.

De la misma forma, Daimler Truck, Iveco, Linde, OMV, Shell, TotalEnergies y el grupo Volvo se han comprometido a trabajar juntos para ayudar a crear las condiciones para el despliegue masivo de camiones de hidrógeno en Europa como parte del grupo de interés H2Accelerate (H2A).

Toyota cierra fuerte el primer trimestre de 2025

Más de 30 mil vehículos comercializados en los meses iniciales del año le dan a la armadora japonesa la previsión de romper la meta estimada al cierre de 2025; RAV4 vuelve a ser su producto más exitoso.

Wayne Griffiths deja de ser CEO de Seat y Cupra

Por motivos personales para emprender nuevos retos, el directivo renunció como la cabeza de estas marcas del Grupo Volkswagen; Markus Haupt tomará su lugar interinamente

Changan inicia operaciones en Europa

El grupo chino hizo el anuncio de su triunfante arribo al Viejo Continente, donde hizo la presentación de sus tres marcas: Changan, Deepal y Avatar; los vehículos eléctricos serán prioridad para su comercialización
Anuncio