°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la mira de Conagua, 60 empresas de NL

Imagen
Por lo menos unas 60 grandes empresas no han aportado el caudal que se les ha solicitado para paliar la crisis hídrica en la entidad. Foto Luis Castillo / Archivo
26 de junio de 2022 10:57

Monterrey, NL., La Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzará a partir de la próxima semana a hacer inspecciones en el sector industrial de la entidad, a fin de que sean retiradas las concesiones a todas las compañías que no estén reguladas administrativa y fiscalmente, informó Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general del organismo Cuenca del Río Bravo de la Conagua.

El funcionario destacó que por lo menos unas 60 grandes empresas no han aportado el caudal que se les ha solicitado para paliar la crisis hídrica en la entidad; mientras que otras ya han proporcionado a la red de distribución de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey 500 litros por segundo.

Alatorre Cejudo estuvo con el gobernador Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, en el municipio de General Terán, donde los regantes de la región citrícola se comprometieron a ceder dos días al mes de sus derechos de agua del río Pilón, que es un equivalente a unos mil litros por segundo.

Samuel García reprueba la falta de solidaridad

En el acto, el mandatario estatal reprobó la falta de solidaridad de otros estados para ayudar a Nuevo León a sortear la escasez del líquido que padece; no mandan una chingada despensa, no levanta la mano nadie, reclamó. Sin embargo, no los ocupamos, porque aquí si sacamos de debajo de las piedras el agua y el dinero y el orgullo, dijo García Sepúlveda al recordar que la entidad siempre ha apoyado a otras cuando tienen problemas.

Luis Carlos Alatorre agregó que a las negociaciones que la Conagua ha tenido con el sector agrícola para que otorguen de manera voluntaria y parcial el recurso que les corresponde, se suman las que se han hecho con los industriales de la entidad. Llevamos dos cortes de trabajo con ellos, a la fecha hemos reunido poco más de 500 litros de agua por segundo en físico y seis millones de metros cúbicos sólo en el papel; es decir, cesión temporal de sus títulos de concesión, recalcó.

Asimismo, alertó que a las principales presas que abastecen la zona metropolitana de Monterrey están súper comprometidas; quedan menos de 20 días para Cerro Prieto (municipio de Linares), embalse que hace funcionar a La Boca (en Santiago); es decir, si se nos acaba Cerro Prieto, perderemos dos fuentes y eso constituye 30 por ciento de las entradas de agua, advirtió.

Saldo de tres muertos en diferentes municipios de Baja California Sur

Por la tarde fue ejecutado en la ciudad de La Paz, a bordo de una camioneta, Ulises Omar Cota, agente estatal de investigación criminal

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.
Anuncio