°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con amplia oferta cultural y artística celebran 500 años de Coyoacán

Imagen
En la imagen Mural de Raúl Anguiano en Huayamilpas. Foto cortesía Alcaldía Coyoacán
26 de junio de 2022 21:52

Ciudad de México. En el marco por la celebración de los 500 años del Ayuntamiento de Coyoacán, la alcaldía que encabeza Giovani Gutiérrez Aguilar, a través de la dirección de Cultura, realiza un programa con actividades artísticas y culturales, conformado por exposiciones, obras de teatro, presentaciones artísticas y la rehabilitación de espacios culturales en distintos puntos de la demarcación.

El alcalde Gutiérrez Aguilar presidió la reinauguración de la Casa de Cultura “Raúl Anguiano”, espacio que brinda a las y los vecinos de la colonia Huayamilpas la oportunidad de disfrutar de sus foros, talleres, espacios para las artes escénicas, y jardines para el goce y disfrute de diversas manifestaciones artísticas y culturales “Estos recintos recuperan su espíritu con el cual fueron edificados: formar parte fundamental del desarrollo de las personas, con acceso a la cultura y al esparcimiento”, señaló.

Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer la muestra “Un maestro, una historia” que reúne obra de las y los alumnos de pintura que imparte el Mtro. Alejandro Hernández, un espacio donde también se desarrollan los talleres de cartonería que son pieza fundamental durante la celebración de Día de Muertos en Coyoacán.

En la ceremonia de reapertura, el alcalde GiovaniGutiérrez destacó la labor fundamental de los adultos mayores en la integración social y como pilares de las familias de Coyoacán, por lo que celebró la rehabilitación de la Casa del Adulto Mayor Huayamilpas, espacio que ofrece clases de yoga, baile de salón, artes plásticas, música y demás actividades de convivencia para los adultos en plenitud.

La directora general de Cultura, Hilda Trujillo, señaló que la misión y visión por la celebración por los 500 años de Coyoacán tienen como base la conservación y difusión del patrimonio cultural, histórico, artístico, mueble e inmueble para hacerlo disfrutable entre los coyoacanenses, sus artistas y los visitantes quienes encuentran en Coyoacán un museo vivo, por lo que la alcaldía ha impulsado la campaña Coyoacán es el museo.

El inmueble se ubica dentro del parque ecológico y deportivo Huayamilpas, que consta de un área de 17 hectáreas, y ofrece para sus visitantes un jardín botánico, canchas de fútbol, espacio para fiestas infantiles, eventos sociales, ciclopista y un lago.

Este fin de semana, las y los vecinos de la colonia Pedregal de San Francisco, en Coyoacán, presenciaron el concierto que ofreció la destacada mezzosoprano mexicana Olivia Gorra, quien se hizo acompañar de las voces de Ana Rosalía Ramos y Valeria Hernández, que interpretaron distintas arias mexicanas y repertorio internacional, en el marco de la celebración por los 35 años de trayectoria de la destacada cantante.

A estas actividades se suma la reciente presentación del libro de poemas “Pronóstico reservado” escrito por la primera actriz Diana Bracho, quien celebró junto con los más de doscientos asistentes a la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles el impulso cultural que recientemente se vive en Coyoacán.

Finalmente, la dirección de Cultura de la demarcación anunció la exposición de arte novohispano “Guadalupe Tonantzin, 500 años de mestizaje en México”, que reúne obras de la colección Rivero-Lake, amplía su temporada de exhibición hasta el mes de octubre en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".
Anuncio