°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telecomm y Conaliteg firman dos convenios de colaboración

Imagen
Telecomm donará su papel en desuso para la imprimir libros de textos educativos. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de junio de 2022 16:47

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y Telecomunicaciones de México (Telecomm) firmaron dos convenios de colaboración que contribuirán a ampliar los canales de información de sus respectivos quehaceres institucionales y dar continuidad al programa de aprovechamiento de papel en desuso en la elaboración de Libros de Texto Gratuitos (LTG).

Durante la firma, la directora de Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, detalló que a través del primer convenio será posible utilizar las instalaciones y medios de que dispone Telecomm para difundir en sus mil 740 sucursales del país, temas relacionados con los materiales didácticos impresos.

Por medio de estos espacios, dijo, los habitantes de las comunidades conocerán el inicio de los ciclos escolares y los calendarios de llegada de los LTG antes de su distribución por región.

Un aporte más consiste en que, a través de Telecomm, se podrá orientar a las familias que tengan entre sus miembros a estudiantes con baja visión o ceguera para inscribirlos en el padrón de beneficiarios a fin de recibir los libros adecuados para su aprendizaje, al mismo nivel que sus compañeros.

Del segundo convenio explicó que consiste en la aportación que hace Telecomm de su papel en desuso para convertirlo en LTG como parte del programa Recicla para Leer, cuyos insumos son aprovechados por los estudiantes que, año con año, acceden a los materiales educativos.

Por su parte, la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores, destacó que una de las grandes tareas que tiene el organismo es cerrar brechas financieras y digitales; por ello, se suman acciones a través de las mil 740 sucursales distribuidas en territorio nacional, en las cuales habitantes de diferentes municipios llegan a hacer transacciones financieras, retiros, depósitos y pago de diferentes servicios y que pronto tendrán la posibilidad de acceder a más servicios, como solicitar créditos y productos de ahorro, lo que representa más beneficios para la ciudadanía, sobre todo en zonas apartadas.

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

El foro contó con la participación de la comunidad escolar de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach).

IMSS cuenta con profesionales para detectar y atender el TEA

Algunas de las principales manifestaciones del autismo incluyen dificultades para comunicarse e interactuar con otras personas.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.
Anuncio