°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sitic Salud logra acuerdo para mesa de diálogo por CCT

Imagen
Trabajador del sector salud en la CDMX. Foto Luis Castillo
25 de junio de 2022 21:51

El Sindicato Independiente de los Trabajadores en Investigación de Ciencias de la Salud (SITIC Salud) acordó con la representación jurídica de cinco Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (Inshae) la instalación de una mesa de negociación para avanzar en la firma de un contrato colectivo de trabajo (CCT) que les garantice “estabilidad y reconocimiento pleno” a sus derechos laborales.

Luego de una reunión conciliatoria en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Alejandro Valdés Cruz, secretario general del SITIC Salud, comunicó a los investigadores en ciencias médicas afiliados a dicha organización que se logró establecer una agenda de trabajo con el propósito de consolidar un nuevo CCT.

Los ejes sobre los cuales se va a trabajar, explicó el dirigente consisten, primero en revisar las prestaciones con las que actualmente cuentan y “las que nos harían falta para estar en condiciones similares” al personal administrativo, técnicos y manuales.

Además, detalló, se crearán comisiones mixtas para analizar cómo se distribuye el presupuesto federal asignado a la investigación dentro de los Inshae. Asimismo, se elaborará una propuesta para realizar concursos de oposición o evaluaciones para la asignación de plazas “y los procesos sean transparentes”.

Valdés Cruz indicó que sobre estos puntos “existe el compromiso” de presentar avances siguiente audiencia de conciliación que se celebrará el 19 de agosto próximo, por lo que ambas partes acordaron prorrogar la huelga para el 25 de ese mes, en los hospitales Infantil de México Federico Gómez; Juárez de México; Regional de Alta Especialidad del Bajío, y los institutos Nacional de Rehabilitación y Nacional de Cancerología.

Valdés Cruz señaló que hasta el momento han obtenido seis resoluciones ejecutorias por parte de tribunales colegiados que reconoce a los investigadores en ciencias médicas como trabajadores de base regidos por el apartado A” con derecho, sostuvo, a “firmar un contrato colectivo, sindicalizarnos y a la huelga plena”.

La labor principal que desarrollan los mil 400 investigadores afectados de los 16 Inshae es investigar y generar conocimiento sobre tratamientos para atender problemas de salud de la población, la formación de profesionales y la atención médica especializada.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio