miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En su viaje a Washington, AMLO propondrá a Biden un plan antinflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan antiinflación que presentará a Joe Biden favorecerá a ambos países. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan antiinflación que presentará a Joe Biden favorecerá a ambos países. Foto José Antonio López
25 de junio de 2022 12:19

En su próxima visita a la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá a su homólogo estadunidense Joe Biden emprender un plan conjunto contra la inflación.

En la conferencia matutina de ayer, el mandatario mexicano evitó ahondar en la propuesta, pero aseguró que ésta favorecerá a los ciudadanos de los dos países y también tendrá impacto en los migrantes.

El encuentro de ambos presidentes se realizará en Washington en la segunda mitad de julio.

Ahora que voy a Estados Unidos, que voy a tener una entrevista con el presidente Biden, le quiero hacer una propuesta para que conjuntamente, en la medida de nuestras posibilidades, podamos llevar a cabo un plan antinflacionario conjunto, apuntó López Obrador.

Confió en que esta medida –en caso de emprenderse– dé buenos resultados. El presidente Biden está preocupado por esta situación, por eso lo de su propuesta de que se reduzca el precio de las gasolinas; unos hablan de dos dólares el galón, otros que 50 centavos el galón; lo que sea ayuda.

Vámonos despacio

Cuando se le insistió en dar mayores detalles, el tabasqueño apuntó que no quería adelantarse. Tengo el documento, y va a ser favorable, pero vámonos despacio, porque si no distorsionan las cosas. Y es algo que va a ayudar a la gente en Estados Unidos y va a ayudar a nuestros paisanos mexicanos de aquí y de allá. Entonces vamos a esperarnos.

Reconoció que hubo una alza en la inflación de 7.88 por ciento en la primera quincena de junio, pero explicó que aun así está abajo de lo que se registra en Europa y Estados Unidos, en la nación vecina el indicador fue de 8.6 por ciento en mayo.

El tabasqueño desmintió que la tasa de interés de 7.75 por ciento fijada por el Banco de México sea la más alta de los últimos años, como diversos especialistas aseguraron. Enfatizó que cuando llegó a la Presidencia, en diciembre de 2018, ese indicador se ubicaba en 8.25 por ciento.

“Respeto la autonomía del Banco de México, pero como que ya deberían de pensar los técnicos en otra fórmula, porque no sólo son los técnicos del Banco de México, son los del Tesoro, son todos los bancos centrales del mundo, cuando hay inflación la fórmula es aumentar las tasas de interés, que significa eso: ‘para la economía y así ya no va a haber inflación’. Hay que buscar otras opciones y regresar a la idea original que los pueblos progresan fundamentalmente con producción. Eso es lo básico, producir, no apostar todo al mundo financiero, a la especulación, se requiere impulsar la actividad productiva en todo el mundo”, planteó.

Imagen ampliada

Integran equipo interinstitucional para atender estragos por lluvias en AICM

En una tarjeta informativa, la SICT informó que se llevó a cabo una reunión con el objetivo de atender las afectaciones registradas en el AICM y su periferia ocasionadas por la lluvia.

Destaca SEP acciones gubernamentales en favor de jóvenes

"Hoy, los jóvenes tienen becas, más de cuatro millones en Educación Media Superior, para que nadie abandone sus estudios", destacó Mario Delgado, titular de la SEP.

Alerta AICM a pasajeros sobre lluvias en CDMX; pide estar atentos a vuelos

Ante las lluvias, el Aeropuerto sugerió a viajeros mantenerse alerta y en comunicación con las aerolíneas para conocer el estatus de su vuelo.
Anuncio