°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Masiva entrada de migrantes africanos al enclave español de Melilla

24 de junio de 2022 11:19

 

Madrid. Más de dos mil migrantes, la mayoría procedentes del África subsahariana, intentaron saltar de forma masiva el control fronteriza que divide el norte de Marruecos con la ciudad española de Melilla, que en los últimos años se ha convertido en un escenario habitual en este tipo de crisis fronterizas. De los dos mil que lo intentaron pudieron llegar hasta la valla fronterizo unos 500, de los cuales superaron los controles policiales de Marruecos y España 133 personas, todos ellos recluidos en un centro de acogida para migrantes.

La crisis migratoria entre España y Marruecos se volvió a recrudecer, después de unos meses en calma, y a sólo unos días de la Cumbre de Alianza Atlántica en Madrid, que se celebrará en los próximos 29 y 30 de junio, y en la que se prevé abordar precisamente la importancia estratégica en términos de seguridad de la frontera hispano-marroquí. De hecho Marruecos pretende convertir el asunto en una cuestión crucial de cara a incrementar el financiamiento del organismo internacional para mantener segurar las fronteras.

También es la primera crisis de este tipo desde que el gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, decidió dar un giro radical en la política exterior española y ceder ante las presiones de Marruecos para recocerle al Estado alaui su preponderancia histórica y territorial en el Sáhara Occidental, una región en disputa desde hace décadas y en la que también están involucrados el propio pueblo saharaui y Argelia.

El método del intento de ingreso masivo de los migrantes africanos fue similar al de otras crisis: miles de personas se agolparon en la frontera y de forma coordinada intentar entrar a España, para lo que rompieron la pequeña puerta de ingreso y superaron tanto el control policial marroquí como español. Según informó la Guardia Civil español se trató de una operación “organizada y violenta”, mientras que la delegación del gobierno española en la ciudad fronteriza reconoció que “a pesar del amplio dispositivo desplegado por las fuerzas de seguridad marroquíes en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado de España”.

En territorio español fueron recluidos en el centro de internamiento para extranjeros los 133 migrantes que lograron superar la frontera, mientras que Marruecos informó que en su territorio detuvo a más de un millar de personas, además de advertir que algunos de ellos fueron los responsables de “las heridas decenas de agentes marroquíes”, por lo que podrían ser juzgados y encarcelados. Según el gobierno de Marruecos, la mayoría de los migrantes que intentaron cruzar la frontera eran de origen sudanes y actualmente viven en los bosques cercanos a la ciudad fronteriza. 

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.
Anuncio