°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras accidente, alpinistas quedan atrapados en parte alta del Popocatépetl

Imagen
Pasadas las 20 horas, subió al Popocatépetl otro grupo de cinco integrantes de Rescate agreste de la comunidad de San Rafael, Tlalmanalco. Foto La Jornada / Archivo
24 de junio de 2022 01:26

Esta noche rescatistas de alta montaña intentan rescatar a dos alpinistas que se accidentaron en la zona de exclusión del volcán Popocatépetl.

De acuerdo con reportes de la policía mexiquense, un tercer alpinista solicitó apoyo a Protección Civil estatal, luego de asegurar que sus dos compañeros cayeron una barranca de más de 50 metros de profundidad.

Detalló que ayer ascendieron al coloso y la tarde de hoy, cuando descendían se accidentaron en el paraje Las Cruces, a más de cuatro mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar.

Los alpinistas a escandieron al coloso por el territorio poblano y fueron identificados como Gabriela “N” y Felipe “N”.

La primera, presenta fractura expuesta de fémur y empalamiento de piolet, un término técnico utilizado cuando la herramienta se entierra en el cuerpo; mientras tanto, el hombre tiene fractura en las costillas.

A las 18:00 horas ascendió el primer equipo de búsqueda integrado por 11 elementos de Policía de Alta Montaña, Búsqueda y Salvamento y personal de Protección Civil estatal.

Pasadas las 20 horas, subió al Popocatépetl otro grupo de cinco integrantes de Rescate agreste de la comunidad de San Rafael, Tlalmanalco.

Hasta el cierre de esta edición, no han descendido los rescatistas. En el albergue Paso de Cortés, a unos tres mil 500 metros de altura, se instaló el centro de mando a fin de monitorear las labores de rescate.

El salvamento de los alpinistas, se ha dificultado, debido a que ocurrió en la zona de exclusión por la actividad volcánica del coloso; a la gravedad de las lesiones de los alpinistas; y a la altitud donde ocurrió el accidente.

Oaxaca: agreden a artesanos que desde hace 18 años ofertan sus productos

Al parecer los atacantes es un grupo de choque, conformado por sindicatos de transportistas al servicio del ayuntamiento que encabeza el alcalde morenista Raymundo Chagoya

Espera EZLN a mil artistas de 27 países para encuentro Re(velarte)

Se han registrado de Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Francia, Grecia, entre otros; y en disciplinas como: cine, circo, danza, teatro y poesía por mencionar algunas.

Tres casos recientes de alumnos de la UdeG desaparecidos, sin avance

Los tres estudiantes de preparatoria se suman a una lista de por lo menos otros 19 alumnos de la UdeG que siguen en calidad de desaparecidos.
Anuncio