°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan en 4.5% el salario a académicos del IPN

Imagen
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de junio de 2022 16:02

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron un incremento de 4.5 por ciento al personal académico de esta casa de estudios.

El 3.5 por ciento será directo al salario base del tabulador y uno por ciento por concepto de fortalecimiento al mismo.

La Comisión Central Mixta Paritaria IPN-SNTE Sección 60 de Revisión Salarial 2022-2023 del Personal Académico, informó que el pago del retroactivo será al primero de febrero y se verá reflejado en la primera quincena del mes de julio.

En este acuerdo, las autoridades del IPN se comprometieron a otorgar un aumento diferenciado del uno al tres por ciento para el personal docente de menos ingresos, en los términos establecidos por el gobierno federal, como una medida para el fortalecimiento educativo.

En nombre del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales del organismo sindical, José Nieves García Caro, agradeció al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, “por su disposición y voluntad para atender las demandas más sentidas del personal docente y por el trabajo que realiza en el instituto en beneficio de la educación y de la escuela pública mexicana”.

Destacó que las negociaciones del Pliego General de Demandas entre ambas partes se realizaron de manera profesional, encaminadas a la construcción de acuerdos que beneficiarán a los docentes del Instituto.

 

 

Invertirá Conagua mil 800 mdp en reconstrucción de Acapulco

En un recorrido por distintas colonias del municipio guerrerense, el director del organismo hizo hincapié en continuar la transformación de Acapulco y supervisó trabajos tras el paso de los huracanes 'Otis' y 'John'.

Universidad Nacional Autónoma de México afianza lazos con Cuba

Como representación de México en esta edición, la UNAM hizo llegar desde su gran nación "el cariño y el respeto para con los cubanos", según afirmó la directora del alto centro de estudios en su sede en Cuba, Sandra Lorenzano.

Derechohabientes acuden a CMF del Issste para asambleas comunitarias

En las reuniones se eligió a integrantes de los Comités de Salud y Bienestar, que quedó integrado por un presidente, tesorera, secretario técnico, vocal y aval ciudadano.
Anuncio