°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Necesario legislar sobre rol de comisionados del Inai: Sánchez Cordero

Imagen
La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, reiteró que para la libertad y la democracia es fundamental seguir defendiendo el derecho humano de la información. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de junio de 2022 17:10

Ciudad de México. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, propuso la necesidad de realizar ajustes legislativos en materia de acceso a la información, principalmente en “rol” de las comisionados y comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, (INAI).

“La figura de las comisionadas y comisionados, integrantes del pleno del Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información Público y de los organismos garantes de los estados y de la ciudad de México, se definen a través de la ley general de transparencia y acceso a la información pública, pero también en el reglamento interior del instituto federal de acceso a la información y protección de datos Personales”.

Así la ley, dijo, brinda a los actores acceso a la información clasificada para poder determinar su naturaleza, someter al pleno proyectos de acuerdo, suscribir los acuerdos, actas, resoluciones y discusiones, conocer de los asuntos que le sean sometidos para su aprobación por el pleno, pedir informes sobre actividades y ejecución de programas, expedir copias certificadas en los términos de la ley y de documentos que obren en los archivos entre otras responsabilidades.

Sin embargo, apuntó, por otro lado, en determinados contextos de encono político de esas responsabilidades, pueden ser susceptibles a una participación inadecuada que afecte negativamente la estabilidad democrática de un país.

Sánchez Cordero participó en la inauguración de la Décimo trigésima Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), en Puebla a través de un video ya que se encuentra fuera del país.

Reiteró que para la libertad y la democracia es fundamental seguir defendiendo el derecho humano de la información, “continuar difundiendo la cultura de la transparencia, mantener el cumplimiento de nuestras obligaciones de transparencia, promover el uso de la transparencia para el combate a la corrupción y ampliar los alcances de acceso a la información en atención a las necesidades de una sociedad democrática que se transforma constantemente, pero al mismo tiempo no debe de quedar fuera a reflexión, la pertinencia de disminuir nichos de poder, ampliar el uso de tecnologías en beneficio del propio sistema de transparencia de acceso a la información”.

Por su parte, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada Presidenta del INAI y de la ICIC, manifestó en México, durante los últimos 20 años, el modelo institucional que garantiza el derecho humano de acceso a la información ha evolucionado progresivamente y, para seguir bajo esa línea, “desde el INAI nos sumamos a este foro global, el encuentro por excelencia de la tutela del derecho a saber, con la convicción de que tenemos que reforzar y compartir nuestros avances, que nos permiten afirmar con orgullo, que estamos por el camino correcto y que continuaremos con el compromiso de seguir innovando siempre en beneficio de los ciudadanos”.

Depresión en Golfo de México podría convertirse en tormenta tropical ‘Chris’

Se espera que impacte territorio nacional el lunes; en tanto, ciclón Beryl llegará a la península de Yucatán entre el 4 y 5 de julio.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Anuncio