viernes 15 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - lluvia ligera
18.8137 | 21.9998

La Jornada
viernes 15 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con reticencia, pero avanza diálogo con líderes petroleros: AMLO

El presidente López Obrador dice que se mantiene pláticas con dirigentes petroleros para lograr cambios en la asignación de plazas. Foto Marco Peláez
El presidente López Obrador dice que se mantiene pláticas con dirigentes petroleros para lograr cambios en la asignación de plazas. Foto Marco Peláez
22 de junio de 2022 09:51

Ciudad de México. Aunque reconoció que ha habido algunas reticencias por la “costumbre que había”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que ha avanzando en el diálogo con dirigentes del sindicato petrolero para solucionar el suministro de uniformes y equipos y consolidar los cambios para que las plazas en Petróleos Mexicanos no se asignen por influyentismo, sino por antigüedad.

Por otro lado, recordó que ya se presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República sobre un presunto sabotaje ocurrido en una plataforma en Campeche, que “pudo haber provocado una tragedia gravísima, mayor en esa plataforma. Se presentó una denuncia y la Fiscalía está haciendo una investigación”.

Durante su conferencia, el mandatario dijo que efectivamente había habido algunas manifestaciones nada espontáneas, sino “muy promovidas, preocupados por lo de los uniformes y equipos de trabajadores pero también haciéndose sentir''. Hay otros dirigentes más sensatos que buscaron el diálogo y se va avanzando”.

Admitió que sí había retraso en la entrega de uniformes y equipos pero se ha logrado resarcir y, en principio, ya estaría por solucionarse definitivamente, pero aún falta el problema de las plazas porque aunque el contrato colectivo de trabajo, determina qué es el sindicato quienes deciden, Pemex ha planteado que sea mediante el criterio de antigüedad de los trabajadores transitorios como se asignen.

Imagen ampliada

Disminuye 90% flujo de migrantes en frontera con México: Embajada de EU

En el primer cuatrimestre del año se "encontraron" 96 mil 206 migrantes, lo que significa una caída de 87% en comparación con ese mismo lapso de 2024, refirió la sede diplomática.

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Sheinbaum y Arévalo

Otro tema en la reunión entre la mandataria de México y su homólogo de Guatemala es la construcción del Tren Interoceánico y asuntos de cooperación para el desarrollo.
Anuncio