°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia cubana sentencia a 488 personas por protestas de 11 de julio

Imagen
Arresto durante la protestas antigubernamentales en Cuba, el 11 de julio de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de junio de 2022 23:02

La Habana. La Fiscalía de Cuba actualizó este miércoles a 488 la cifra de personas que ya tienen sentencias definitivas tras haber sido encarceladas durante las manifestaciones de julio de 2021, algunas de las cuales derivaron en actos vandálicos.

Se impusieron sanciones a 74 personas en procesos realizados en La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba, informó el organismo judicial en un comunicado. Dos fueron absueltas.

Es el tercer reporte que realiza la Fiscalía en los últimos diez días. Primero anunció las sentencias definitivas para 381 personas, y pocos días después indicó que otras 30 ya tenían sentencia también. Si a eso se le suma las 74 actuales, la cantidad de sentencias definitivas alcanza 488.

Las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 se desataron en medio de una crisis económica, con desabastos y cortes de energía eléctrica. Dichos desajustes fueron resultado de la combinación de dos factores: el endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos a Cuba para que haya un cambio de modelo político, y la paralización económica debido a la pandemia del Covid-19, todo lo cual ocasionó irritación, escasez y largas filas. Fueron las primeras movilizaciones de este tipo desde la década de 1990.

Los manifestantes exigieron el fin del desabasto de alimentos e incluso cambios de gobierno. Aunque muchos de ellos actuaron pacíficamente, también hubo saqueos de tiendas, enfrentamientos con la policía y destrucción de vehículos en la vía pública. Una persona falleció en La Habana.

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio