°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultado en partido de beisbol, detonante de homicidio de jesuitas

Imagen
'El Chueco' es señalado de pertenecer al grupo criminal de 'Los Salazar', que forma parte del cártel de Sinaloa. Foto tomada de Twitter @Fiscalia_Chih
22 de junio de 2022 21:29

Chihuahua, Chih. El fiscal de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, descartó que turistas hayan sido privados de la libertad por José Noriel Portillo Gil “El Chueco” en Cerocahui, además, dio a conocer que los hechos violentos del lunes pasado en dicha comunidad tuvieron origen en un partido de beisbol en el que fue derrotado un equipo patrocinado por el líder criminal.

Respecto a la información contradictoria que ha proporcionado la Fiscalía del estado sobre el asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, y el guía de turistas Pedro Eliodoro Palma, el fiscal de Chihuahua justificó que “la distancia, orografía y dificultad en comunicación obstaculizaron la información, y ante la naturaleza de los casos debíamos esperar para dar datos correctos y precisos”.

Explicó que la violencia del lunes en la comunidad de Cerocahui fueron dos hechos distintos, “en primer lugar El Chueco arribó a un domicilio a fin de localizar a Paul B. habitante de la comunidad, ya que días antes se había llevado a cabo un juego de béisbol en el que fue derrotado un equipo patrocinado por él”.

Detalló que José Noriel Portillo, tras haber sido derrotado generó una disputa con el otro equipo, en el que jugaba Paul B. por lo que detonó un arma de fuego en su contra, privó de la vida de la libertad a Armando B, hermano de Paul, y posteriormente prendió fuego a la vivienda.

“Mientras, una mujer y una menor de edad que tienen vínculos con estas víctimas y son habitantes de Cerocahui, fueron reportados inicialmente como privados de la libertad, pero se logró establecer que se retiraron del lugar sanos y salvos, se encuentran en estado óptimo de salud y se les ha ofrecido apoyo”.

El fiscal Roberto Javier Fierro subrayó que “queda perfectamente establecido que las personas privadas de la libertad son dos habitantes de Cerocahui y no turistas”.

“En otro hecho, el guía de turistas Pedro Eliodoro Palma interactuó con El Chueco y posteriormente fue privado de la libertad, indican las declaraciones que Pedro se escapó y llegó policontundido al templo del pueblo, donde fue auxiliado por los religiosos jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, los tres fueron privados de la vida por proyectil de arma de fuego y los cuerpos se llevó el agresor”.

Las entrevistas ministeriales señalan como autor de estos hechos a José Noriel Portillo Gil “El Chueco”, de tal forma que la Fiscalía de Chihuahua acordó la publicación de una recompensa de hasta 5 millones de pesos “para quien o quienes aporten información veraz, eficiente y útil que conduzca directamente a su captura”.

Finalmente, el fiscal confirmó que la tarde de este miércoles, se logró localizar los cuerpos sin vida de los sacerdotes jesuitas y del guía de turistas, en la zona intermedia entre el pueblo turístico de Creel y Estación Divisadero en el Parque Nacional Barrancas del Cobre, lugar conocido como Pitorreal.

“Los operativos y la presencia de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno permanecen, con la prioridad de brindar seguridad y certeza a los habitantes de la región de Urique y la captura de José Noriel Portillo Gil “El Chueco”.

Avanzan preparativos para elección judicial en Nuevo Laredo

El consejero presidente del INE en la ciudad, Manuel Moncada Fuentes, informó que ya se han celebrado varios días de campaña y que esta concluirá oficialmente el 28 de mayo.

PAN de BC pide juicio político a ex alcaldes de Ensenada y Tecate

Aseguran que ambos presidentes municipales incumplieron con el pago de cuotas a sindicalizados. Además, los dos enfrentan una denuncia penal por peculado.

Ruptura de Ramal Teoloyucan afectará abasto de agua en Edomex

Cuadrillas de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) y del organismo del agua de Teoloyucan Opdapas, desde el miércoles de esta semana laboran en la reparación de la avería en un tubo de 24 pulgadas en la línea del Ramal Teoloyucan, del pozo 26.
Anuncio