°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coppel invertirá 40 mil mdp entre 2022 y 2024

Imagen
Centro de distribución de Coppel en Culiacán, Sinaloa. Foto Alejandro Alegría
22 de junio de 2022 16:11

Culiacán, Sin. Entre este año y 2024, Grupo Coppel invertirá más de 40 mil millones de pesos en el país, con lo que busca impulsar el empleo en el territorio nacional, de acuerdo con la firma.

En un recorrido por un centro de distribución, que también atiende las operaciones de comercio digital, ubicado en esta ciudad, Angélica Bojórquez, directora de la cadena de suministro de la empresa, reconoció que el gasto que hace Coppel para evitar el robo de mercancías se ha elevado, aunque no especificó el monto.

De acuerdo con la empresa que conjunta la cadena de tiendas, Banco Coppel y Afore Coppel, en los últimos tres años ha invertido más de 31 mil millones de pesos en tecnología, logística, nuevas tiendas y remodelaciones, así como el Campus Digital y el uso de paneles solares en los techos de 270 tiendas.

Sin embargo, para el siguiente trienio la empresa aumentará el monto de inversión en 29 por ciento, pues planea invertir en todas las divisiones de su modelos de negocios 40 mil millones de pesos.

“El programa de inversión y crecimiento en los próximos 3 años busca generar más fuentes de trabajo y atender mejor a nuestros clientes”, señaló Grupo Coppel.

En los siguientes años la empresa busca abrir cinco centros de distribución, los cuales de ubicarán en Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro y Tijuana.

Se reforzó seguridad ante robos a tractocamiones 

Bojórquez comentó que Coppel cubre el 98 por ciento de los códigos postales en México, por lo que su cobertura para entregar mercancías compradas por los clientes es casi total y llegan a donde no lo hace Amazon o Walmart.

Sin embargo, la directiva comentó al ser inquirida sobre la inseguridad en el país que ha sido un obstáculo ese tema, pero acoto que depende del tiempo, la ruta y la región.

Anotó que en diciembre de 2019 Puebla fueron robados 70 tractocamiones, por lo que tuvieron que movilizarse para seguir cumpliendo con las entregas.

Agregó que ante este problema Grupo Coppel ha reforzado la seguridad de las unidades de transporte y también se ha elevado el costo de las pólizas, aunque no especificó en cuánto se ha elevado el gasto que hacen en seguridad.

Ruben Martínez, gerente nacional de transporte de la empresa, señaló que han rediseñado los tiempos de salida de las unidades, cuidan más que no se fugue la información y también cambian de rutas, aunque sean más millas recorridas.

Puntualizó que a pesar de la inseguridad que se vive en algunos puntos de la nación, Coppel no ha cancelado ninguna ruta de entrega.

Martínez anotó que Grupo Coppel busca que para 2030 el 25 por ciento de la flota de la empresa sean vehículos eléctricos, pero también destacó que se enfrenta a la falta de infraestructura para generar energía menos contaminante.

Agregó que están detenidos proyectos de autoabastecimiento en electricidad —consistentes en poner celdas fotovoltaicas en los techos de las tiendas y centros de distribución—, ante las políticas actuales del gobierno federal en materia energética.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio