°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres ingenieras, la gran fuerza laboral de la movilidad

Imagen
El 15% del Centro de Ingeniería de Ford es representado por mujeres. Foto. Cortesía Ford de México.
22 de junio de 2022 14:41

Ciudad de México. El 24% del total de la fuerza laboral de Ford de México ya es representada por mujeres, sin embargo, el gran reto está en impulsar a más jóvenes mexicanas a estudiar alguna carrera STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés). Actualmente, la firma del óvalo azul contrata aproximadamente el mismo porcentaje de mujeres que egresan de alguna carrera de ingeniería “dura” en el país, que actualmente es del 14% al 15%, un número muy similar a la presencia femenina que tiene la compañía en sus equipos de ingeniería.

Una ingeniería dura es aquella que se basa en las ciencias básicas aplicadas a su especialidad para resolver problemas, mientras que las ingenierías “blandas” son aquellas que traen más ramos de ciencias sociales.

El Centro de Ingeniería de Ford de México, el segundo más grande de la firma a nivel global, el más extenso de nuestro país y uno de los más grandes de toda Latinoamérica dentro de la industria automotriz, actualmente cuenta con un 15% de participación de mujeres que trabajan en el diseño de productos y desarrollo de patentes para la industria. En los últimos cinco años, se han registrado 52 patentes hechas por ingenieras que pueden llegar a diferentes partes del mundo.

“Trabajar en el desarrollo de un nuevo vehículo requiere de mucho tiempo, investigación, conocimientos y, sin duda, talento, y eso es lo que hemos encontrado en las ingenieras que son parte de nuestros equipos. Las mujeres han demostrado una gran sensibilidad, perspectiva y profesionalismo que se necesita en cualquier industria, pero hoy, nuestro deber es impulsarlas a participar más en estas áreas donde aún falta mucho por crecer para lograr una mayor diversidad y, con ello, disrupción”, mencionó Marcos Pérez, director de Desarrollo de Producto de Ford de México.

De acuerdo con el fabricante automotriz estadunidense, en cuento a manufactura la presencia de ingenieras en líneas de producción sigue en aumento. En los últimos 5 años, este número ha crecido poco más del 6%, dando actualmente un porcentaje del 24% del total de colaboradores en plantas. Con la llegada de Ford Bronco Sport y Ford Maverick a la planta de Hermosillo, en tres años, la participación femenina creció 5%, mientras que, con Mustang Mach-E en Ford Cuautitlán, aumentó un 8%.

Por su parte, en Ford Chihuahua, donde se producen los motores para modelos como Lincoln Corsair, Ford Maverick y Ford Bronco Sport, la presencia de mujeres llega al 24%.

“En Ford, sabemos que el éxito y la calidad de nuestros productos y servicios dependerán de la diversidad que tengamos. Hoy, me alegra ver que cada vez más ingenieras mexicanas quieran formar parte de la industria y de los equipos que producen algunos de los vehículos más icónicos de la marca, pero estoy seguro de que debemos de seguir trabajando para motivar a más jóvenes a interesarse por estas carreras y crear un sector automotor mucho más innovador”, afirmó Enrique Araiza, director de Manufactura de Ford de México.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio