°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles vuelven a celebrar el solsticio de verano en Stonehenge

Imagen
Miles de druidas, paganos y aficionados New Age celebraron el solsticio de verano en Stonehenge, Inglaterra, el día más largo del año en el hemisferio norte, el 21 de junio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de junio de 2022 11:06

Londres. Miles de druidas, paganos y aficionados New Age celebraron el solsticio de verano en Stonehenge el el martes, el día más largo del año en el hemisferio norte.

La policía de Wiltshire dijo que unas 6 mil personas se habían reunido en el antiguo círculo de piedras en el sur de Inglaterra para ver el amanecer a las 4:49 de la mañana (0349 GMT) de una mañana clara y fresca.

La policía describió el ambiente como “alegre” y dijo que sólo hubo dos detenciones, una por agresión y otra por posesión de drogas.

Era la primera vez que se permitía la entrada de público para el solsticio desde 2019. La salida del sol se emitió en vivo a través de internet en 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus.

Una cultura neolítica que adoraba al Sol construyó Stonehenge hace entre 5.000 y 3.500 años en una ventosa llanura en el suroeste de Inglaterra. Los expertos aún debaten sobre su propósito, pero la estructura está alineada de modo que en el solsticio de verano, el sol sale tras la Piedra Heel y los rayos solares se ven canalizados hacia el centro del círculo.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio