°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH rehabilitará 21 espacios arqueológicos sobre ruta del Tren Maya

Imagen
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante la conferencia presidencial matutina del 21 de junio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
21 de junio de 2022 09:33

Ciudad de México. En el sureste mexicano hay 45 zonas arqueológicas que estarán vinculadas al Tren Maya y con el paso de esta ruta podrán recibir un mayor número de visitantes, por lo que el gobierno federal tiene un proyecto para el mejoramiento, conservación y rehabilitación de 21 de esos espacios de la zona.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, detalló que dentro del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) hay un presupuesto de cuatro mil 906 millones de pesos, a lo que se suman 248 millones para salvamento arqueológico.

Los 21 sitios arqueológicos considerados para su mejoramiento son Palenque, en Chiapas; Moral Reforma, en Tabasco; Chichén-Itzá, Dzibilchaltúm, Ek Balam, Ruta Puuc, Uxmal, Kabah, Xlapak, Sayil, Oxkintok, Chacmultún y Labná, en Yucatán; Tulum.Tankah, Cobá, El Meco, Muyil y Kohunilch, Quintana Roo; y El Tigre, Edzná, Calakmul y Jaina, en Campeche.

En la conferencia presidencial de esta mañana, Prieto detalló que como parte de los trabajos arqueológicos que acompañan la construcción del Tren Maya en los tramos uno a cinco, se ha hallado hasta ahora 458 mil 730 fragmentos de cerámica, 305 vasijas completas en proceso de análisis y restauración, se ha identificado 23 mil 778 estructuras inmuebles –cimientos, plataformas, basamentos piramidales o caminos— los cuales se han registrado y georeferenciado.

Además de 373 enterramientos humanos, algunos en superficie y otros sumergidos en cuevas o cenotes; mil 334 bienes muebles diversos: cerámica, metates y bienes, la mayoría relativamente completos; 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes o estructuras para la siembra o canalización de aguas.

Emite SSPC convocatoria para nuevo grupo especializado en inteligencia

Podrán participar hombres y mujeres de entre 23 a 35 años, con licenciatura concluida en Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Seguridad Pública y/o Ciudadana, Informática, Ingeniería en Sistemas, Ciencias forenses, Contaduría, Economía, Actuaría, Estadística u otras afines.

Extradita México a EU a presunta integrante del Cártel de Sinaloa

Dulce Raquel Chavarría Martínez es requerida por una Corte en California por asociación delictuosa, contra la salud y tráfico de armas.

Harfuch y Roberto Velasco viajan a Washington para reuniones de alto nivel

El viernes de la semana pasada, Noem estuvo en Palacio Nacional donde se reunió con la mandataria mexicana.
Anuncio