°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen al alza las proyecciones para la inflación: Encuesta Citibanamex

Imagen
Fachada de una sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
21 de junio de 2022 17:38

Ciudad de México. Especialistas económicos consultados por Citibanamex volvieron a poner sus estimaciones para la inflación al alza para el cierre del año. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de la institución financiera, el pronóstico para dicha tasa pasó de 6.96 a 7 por ciento.

Según la encuesta, realizada cada quince días a especialistas del sector financiero, Santander es la institución que tiene el pronóstico de inflación para el cierre del año más alto, con una estimación de 7.6 por ciento, seguido de Oxford Economics con 7.50 por ciento.

Citibanamex considera que la inflación se situará al finalizar el año en 6.73 por ciento y BBVA ubica su pronóstico en 7.1 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que al finalizar el año, la inflación se ubique en un nivel de 5.5 por ciento; mientras que el Banco de México (BdeM) pronostica que estará en 6.54 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, en el mes de mayo, la inflación se colocó en una tasa de 7.65 por ciento y significó el primer retroceso luego de tres meses consecutivos.

A espera del dato oficial, los economistas anticipan que la inflación se situará en un nivel de 7.7 por ciento, el mismo pronóstico para el cierre de mes.

En lo que respecta al crecimiento económico, los economistas consultados por Citibanamex anticiparon que este será de 1.8 por ciento, proyección que se mantuvo sin cambios por tercera publicación consecutiva, mientras que para 2023, las estimaciones tuvieron un marginal ajuste a la baja, pues pasó de 2 a 1.9 por ciento.

 

Entre la arena y la incertidumbre económica, turistas abarrotan costas mexicanas

Tanto turistas nacionales como extranjeros buscan refugio entre la arena y el mar. Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; o Puerto Escondido, Oaxaca, reportan niveles de ocupación similares a los registrados en 2019, año previo a la pandemia.

Volvo Group despedirá hasta 800 trabajadores en plantas de EU

Los despidos de Volvo Group son otra respuesta de una industria que se tambalea por los aranceles de Trump a determinadas piezas, lo que previsiblemente aumentará el costo de fabricación de los vehículos.

Vicepresidente de EU visita Italia para tratar aranceles con Giorgia Meloni

Prevén una futura cumbre europea con la participación del presidente Donald Trump.
Anuncio