°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ferrocarrileros jubilados bloquean Eje Central

Imagen
Ferrocarrileros jubilados, durante su protesta en Eje Central, a la altura del Palacio de Bellas Artes, el 20 de junio de 2022. Foto Néstor Jiménez
20 de junio de 2022 14:09

Ciudad de México. Trabajadores jubilados y liquidados, integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Nacional (Ferro) cerraron este lunes el Eje Central a la altura de Bellas Artes, en protesta por falta de respuesta para la “justicia social para los ferrocarrileros afectados por la privatización” del sector a finales de la década de los noventa.

Pidieron ser recibidos en la Secretaria de Gobernación por algún subsecretario o funcionario de alto nivel, aunque su petición no fue atendida. Fueron desalojados poco antes de la una de la tarde por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la vialidad quedó abierta para la circulación vehicular. 

Desde la semana pasada, los integrantes de Ferro se han manifestado frente a Palacio Nacional, tras lo cual fueron recibidos en una primera reunión por funcionarios de Gobernación. No obstante, no recibieron algún seguimiento por parte de ellos con alguna alternativa a sus demandas, expuso Eduardo Canales, dirigente de Ferro, por lo que decidieron cerrar la vialidad para exigir nuevamente ser recibidos en la Secretaría.

Explicó que tras la privatización, a más de 80 mil trabajadores se les obligó a firmar finiquitos con la promesa de que serían recontratados, no obstante, sólo 12 mil volvieron a laborar. Además, hay trabajadores a quienes no les pagaron su jubilación, o quienes fueron jubilados con un tope “muy inferior” fijado hace más de 20 años, por lo que ahora es insuficiente.

A la par, a todos los trabajadores que se jubilaron se les descontó por 23 años el uno por ciento de sus pensiones por parte del Sindicato Nacional encabezado por Víctor Flores, pese a lo cual no se les reconocieron sus derechos como agremiados. “Los jubilados presentaron una demanda penal acusaron a Víctor Flores por el uso de ese dinero que ilegalmente se les descontó”.

Se trata de recursos de más de dos décadas de descuento de cuotas sindicales que representa al menos decenas de millones de pesos que “Víctor Flores se los gastó pero nunca dio informe de cómo se gastaron las cuotas”, agregó Canales.

Apuntó que dicha demanda sigue vigente y esperan pronto tener una respuesta al respecto.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Anuncio