°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Inai pronunciamiento para que Ssa informe sobre vacunas de Covax

Imagen
En mayo pasado, la SCJN autorizó al gobierno federal mantener en reserva la información sobre las vacunas contra el covid-19 que ha comprado por considerar que se trata de datos que ameritan mantenerse en secrecía por razones de seguridad nacional. Foto Afp / Archivo
20 de junio de 2022 13:39

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) dio a conocer que en su sesión del pasado 8 de junio emitió un pronunciamiento para que la Secretaría de Salud dé a conocer el número de vacunas que recibió del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra Covid-19 (Covax), cuántas fueron aplicadas y cuántas se encontraban almacenadas hasta febrero pasado.

La decisión se tomó con base en el marco legal nacional, pero también argumentando resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como la 1/2020 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, donde se recomendó a los países miembros de la Organización de Estados Americanos dar prioridad a las solicitudes de información relacionadas con la pandemia.

De esta manera, el Inai ordenó revertir la respuesta original de la Secretaría de Salud, quien había señalado que no tenía disponible la información requerida, siendo que los consejeros del instituto señalaron que existen reportes periodísticos donde la dependencia federal dio a conocer algunos datos sobre la disponibilidad de la vacuna Sputnik.

Cabe señalar que, en mayo pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al gobierno federal mantener en reserva la información sobre las vacunas contra el Covid-19 que ha comprado, así como los contratos y comprobantes de pago, por considerar que se trata de datos que ameritan mantenerse en secrecía por razones de seguridad nacional.

Publican en DOF decretos sobre soberanía, nepotismo electoral y no relección

Reformas de la soberanía nacional, así como la que prohíbe el nepotismo electoral y establece la no reelección

Instan al gobierno a atender necesidades del campo

Crisis hídricas, impactos al medio ambiente e imposición de aranceles, entre las demandas.

Candidatos de elección judicial reciclan frases y palabras de AMLO y 4T

Ejemplo de ello son: Ministra del pueblo, Dora la Transformadora, juez del pueblo, magistrado de la transformación, entre otros.
Anuncio