miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Molesto, Vargas Llosa dice que “los colombianos han votado mal”

“Los colombianos han votado mal”, fue la conclusión que expresó en público el Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa. Foto Europa Press / Archivo
“Los colombianos han votado mal”, fue la conclusión que expresó en público el Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa. Foto Europa Press / Archivo
20 de junio de 2022 13:34

Madrid. “Los colombianos han votado mal”, fue la conclusión que expresó en público el Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, quien no ocultó su malestar por el triunfo en las elecciones presidenciales del líder de la izquierda Gustavo Petro. El intelectual y ex político también mantuvo una conversación vía online con el actual mandatario colombiano, Iván Duque, al que le insistió en sus “temores” de que el futuro presidente de Colombia “no respete la legalidad”.

Vargas Llosa participó en Madrid en la ceremonia de entrega del premio de la Fundación Internacional para la Libertad, que este año lo recibió la presidenta de la Comunidad de Madrid, la derechista Isabel Díaz Ayuso, a la que el escritor peruano le dedicó numerosos elogios e incluso la comparó en su espontaneidad y reflejos “con Ronald Reagan”.

El autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo se ha significado en los últimos años en términos políticos, siempre apoyando a candidatos o plataformas vinculadas a la derecha o a la extrema derecha, y denostando a su vez a los movimientos o expresiones políticas que tengan raigambre popular y de izquierda. Así lo hizo recientemente en Perú, donde apoyó la candidatura de Fujimori, o en México, donde ha criticado la actuación del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. De hecho en una de sus intervenciones públicas afirmó sin tapujos que “lo importante de unas elecciones no es que haya libertad, sino votar bien”, Y para Vargas Llosa, “votar bien” es sinónimo de que la gente elija a los partidos o candidatos adscritos a la derecha liberal o al conservadurismo democristiano.

En esta ocasión, Vargas Llosa fue preguntado sin rodeos:

“-¿En Colombia se ha votado bien o se ha votado mal?

- Han votado mal. Y ahora vamos a ver la manera como él actúa (en referencia a Gustavo Petro). Si actúa dentro de la legalidad, bienvenido. Hay una legalidad que se ha mantenido todos estos años a pesar de que la guerrilla representaba otra cosa. Hay que ver, hay que esperar”.

Después de ese pequeño intercambio con la prensa, Vargas Llosa mantiene una conversación por teléfono con el todavía presidente de Colombia, Iván Duque, al que lo primero que le pregunta es si piensa que “Petro actuará dentro de la legalidad, o que se tomará libertades con esa legalidad”. El mandatario colombiano le respondió de inmediato: “Todos los colombianos fuimos a las urnas, y lo primero que hay que reconocer para defender la democracia es cuando hay un pronunciamiento popular. Claramente, los colombianos eligieron a un nuevo presidente. Todo nuestro respaldo para garantizar una transición transparente y eficaz. Al punto de la pregunta que hacías, querido Mario, creo que todos los que asumimos la presidencia asumimos un reto enorme, guiarnos siempre por el orden y la legalidad. Los fundamentos de la democracia no se pueden alterar, querido Mario”.

Gustavo Petro, ex guerrillero y ex alcalde de Bogotá, fue elegido presidente de Colombia, el primero de izquierda. Vía Graphic News 

Imagen ampliada

De nuevo reprimen con violencia protesta de jubilados en Argentina

A dos fotógrafas supuestamente por “desacato y resistencia” a la autoridad, a las que mantuvieron sobre el piso boca abajo

Restringe EU visas a funcionarios de Brasil por permitir misiones médicas cubanas

El secretario de Estado, Marco Rubio, acusó a los sancionados de haber “facilitado la estratagema” de La Habana que “explota” a sus médicos “mediante trabajos forzados”

Dos agentes heridos en tiroteo en frontera entre Virginia y Carolina del Norte

Medios locales precisaron que los elementos cumplían una orden de cateo cuando comenzaron los disparos.
Anuncio