°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro llama a votar de forma masiva ante presunto intento de fraude

Imagen
El candidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro, de la coalición de izquierda Pacto Histórico, ejerció su voto en la segunda vuelta de las elecciones. Foto Ap
19 de junio de 2022 13:21

Bogotá. El candidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro, de la coalición de izquierda Pacto Histórico, ejerció este domingo su voto en la segunda vuelta de las elecciones y llamó a la población a hacer lo propio de forma masiva, para evitar que se cometa fraude en su contra.

"La invitación es a salir a votar masivamente​​​. Lo máximo que se haya podido hacer durante toda esta campaña ahora se sintetiza en salir a las urnas", dijo en una breve rueda de prensa que dio en el lugar de votación, en la ciudad de Bogotá.

El candidato aseguró que en muchas zonas de alta votación por él y el Pacto Histórico están entregando un tarjetón con una marca, lo que anula los votos.

"Hoy en muchas zonas de alta votación por nosotros han entregado tarjetones previamente marcados con un punto o una señal en el voto en blanco, un intento sistemático para anular votos que irían por el cambio. Le pedimos a la ciudadanía que revise el tarjetón antes de votar para evitar que haya señales que le puedan anular el voto", expresó.

Petro estuvo acompañado por su esposa, Verónica Alcocer, y sus hijas, en la Institución Educativa Marco Antonio Carreño Silva, de la capital colombiana.

El candidato estará esperando los resultados de las elecciones en el centro de eventos Movistar Arena, desde donde dará un discurso una vez finalicen las votaciones.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil hay 39 millones 002 mil 239 colombianos habilitados para ejercer su derecho al voto dentro y fuera del país.

 

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio