°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proveerá CFE conectividad de internet al Banco del Bienestar

Imagen
Brigadas de la CFE en la alcaldía Xochimico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
19 de junio de 2022 19:47

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que será la encargada de proveer internet al Banco del Bienestar en las comunidades que están más marginadas.

En un comunicado, la empresa refirió que los servicios de internet serán entregados a la institución financiera gubernamental por medio de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

“A nivel nacional, la red de Bancos del Bienestar asciende a las 949 sucursales que brindan servicio y pretenden llegar a más de 2 mil 744 a finales de este año. En este sentido, la CFE contribuirá para que en las comunidades más apartadas en donde no hay internet, se pueda lograr la conectividad entre las instalaciones del Bienestar y la matriz bancaria, con lo que se pretende beneficiar a más de 25 millones de personas”, dijo la empresa.

Manuel Bartlett, director general de la CFE planteó que en el país existe la necesidad de llevar la digitalización a todas las zonas del país, y la empresa productiva será la encargada de hacerlo en un acto de justicia social.

“Es un acto de justicia y revolucionario, lograr conectar a las comunidades que habían estado rezagadas por años y pocos políticos mexicanos han recorrido el país y conocen las necesidades del pueblo como el presidente, quien ha sentado los precedentes para hacer un cambio en la política nacional, para que exista un solo país, el México de los pobres, el México de los que no han tenido servicios; y este es resultado de la transformación”, aseguró Bartlett.

Robot 'Tiangong Ultra' gana primera media maratón en Pekín

El evento organizado en la "E-Town", una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad.

Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública

Caerá 15.3 por ciento, tras la baja en tasas del banco central.

Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

Las exportaciones del sector superaron también al turismo y las ventas petroleras
Anuncio