°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha Lencha avanza hacia Chapultepec; exigen fin a la discriminación

Imagen
Una bandera de la comunidad de 30 metros de largo y 10 de ancho encabeza la segunda edición de la Marcha Lencha en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2022. Foto María Luisa Severiano
18 de junio de 2022 15:12

Ciudad de México. Mujeres lesbianas, bisexuales, trans, no binarias, entre otras, marchan de la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan hacía el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec para exigir “un alto a las violencias” que viven cotidianamente, entre ellas discriminación y crímenes de odio.

“Lesbianas contra la guerra, Lesbianas contra el capital, Lesbianas contra el machismo y el terrorismo neoliberal”; “No nacimos en cuerpo equivocado nacimos para amar, vivir, gozar”, y “Al macho heterocis lo quiero ver arder por todas las Lesbianas que no van a volver”, son algunas de las consignas de las manifestantes.

El contingente de la segunda edición de la Marcha Lencha, está encabezado por una megabandera de los colores de la comunidad, que mide más de 30 metros de largo y 10 de ancho.

En la movilización, que salió alrededor de la una de la tarde de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, participan jóvenes, adultas mayores y familias homoparentales, quienes en su mayoría portan banderas, cubrebocas, paraguas, diademas, entre otras prendas con los colores de la comunidad lesbiana, pero también gay, bisexual, trans e intersexual.

En un mitin realizado antes de comenzar la marcha, las organizaciones convocantes destacaron que esta acción “es un acto de resistencia ante las violencia que vivimos día a día las lenchitudes”.

Exigieron que se reconozcan “nuestras realidades específicas como lenchitudes y no sólo aquellas en común con los hombres gays cisgénero que dominan los llamados espacios LGBT+”.

“Queremos que vean que somos muchas quienes tomamos las calles mano en mano, reclamando en voz propia nuestra identidad y exigiendo la garantía de nuestros derechos humanos, en especial nuestro derecho a la vida digna y libre de violencias”, manifestaron.

Entre sus demandas también están que se desarrollen políticas públicas integrales, que cesen los discursos de odio, que se desarrollen protocolos especializados para atender a víctimas de la violencia y acceso a la salud integral.

En la retaguardia del contingente acompañan mujeres motociclistas también integrantes de esta comunidad.

Poco después de las 2:30 de la tarde la Marcha Lencha llegó al Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, donde las manifestantes organizaron un picnic.

Tras instalarse en esta zona hubo performance y lectura de poesía, además de que algunas de las participantes de manera espontánea bailaron al ritmo de cumbias.

Durante la manifestación las participantes también se pronunciaron contra la “impunidad misógina, machista, sexista” y exigieron justicia por los lesbo y transfeminicidios.

La Marcha Lencha, integrada por Mujeres lesbianas, bisexuales, trans, binarias, entre otras, salió de la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan hacía el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec para exigir “un alto a las violencias” que viven cotidianamente, entre ellas discriminación y crímenes de odio.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio