°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ebrard pide a diputados de EU arropar “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Imagen
El gobierno de México apuesta a que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro crezca en Estados Unidos. Foto Pablo Ramos /Archivo
18 de junio de 2022 18:01

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard pidió este sábado a asambleístas de Estados Unidos su apoyo para que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” crezca en ese país.

Ebrard sostuvo una reunión en Guadalajara con diputados mexicanos en la que participaron de manera virtual asambleístas californianos, a quienes planteó que la comunidad mexicana en el país vecino está en una situación muy vulnerable en materia de salud y que el gobierno de México está desarrollando un programa al respecto, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El funcionario refirió a los legisladores mexicanos y estadounidenses que la semana pasada estuvo en Los Ángeles, California, para el arranque del “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esa ciudad, la primera de varias localidades de Estados Unidos donde funcionará para beneficio de la comunidad mexicana que vive en ese país.

En su primera etapa, está contemplado que participen 3 mil jóvenes, 300 de ellos como coordinadores que serán invitados a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en enero de 2023.

Ebrard dijo que enviará la información de este proyecto a los asambleístas californianos para que así “tal vez nos ayuden a que crezca este programa hacia otras actividades”.

Uno de los temas en lo que más han solicitado apoyo la comunidad en Estados Unidos es la salud, dijo el canciller.

“Ahora con la pandemia quedó muy evidente que tenemos una comunidad muy, pero muy vulnerable frente a este tipo de situaciones. ¿Por qué lo sabemos? Porque todos los consulados nos pusimos a vacunar y a darles apoyo y ahora tenemos un panorama muchísimo más claro que antes de la pandemia de qué necesitamos hacer”.

Señaló que el programa de salud para mexicanos en Estados Unidos “aún no lo tenemos al cien por ciento”, por lo que propuso a los legisladores mexicanos y a los estadounidenses “trabajar con ustedes para no repetir programas y para que lo que hagamos tenga mayor efecto”.

Se dijo abierto a las iniciativas de diputados locales mexicanos y estadounidenses para poner temas en la mesa de negociación con el gobierno de Estados Unidos.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio