°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permitir la extradición de Assange lo "pone en peligro": AI

Imagen
Un manifestante sostiene una pancarta con la leyenda: “No extraditen a Assange. El periodismo no es un crimen”. Foto Ap / Kirsty Wigglesworth / archivo
17 de junio de 2022 16:24

Luego de que la ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje, la secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, afirmó que permitir esto “pone en gran peligro” al fundador de WikiLeaks y “envía un mensaje disuasorio a quienes ejercen el periodismo en todo el mundo”.

Manifestó que de concretarse la extradición, a Amnistía Internacional le preocupa “enormemente el gran riesgo que corre Assange de ser recluido en régimen de aislamiento prolongado, práctica que infringiría la prohibición de la tortura y otros malos tratos”.

Destacó que las garantías diplomáticas ofrecidas por Estados Unidos de que Assange no será sometido a reclusión en régimen de aislamiento “no pueden aceptarse sin más, teniendo en cuenta el historial previo”.

Pidió a Reino Unido que se abstenga de extraditar a Julian Assange, que Estados Unidos retire los cargos y que lo pongan en libertad.

Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte": Antonio Guterres

"Ha pasado más de un mes sin que haya llegado una gota de ayuda”, afirmó. A medida que se agota,” se han vuelto a abrir las puertas del infierno", dijo.

Colapso de techo en discoteca de Dominicana deja 27 muertos

Decenas de personas se agolpaban en los alrededores de la zona del suceso, así como en las afueras de hospitales y la morgue.

Ordena Trump salida "inmediata" de migrantes con autorización temporal para estar en EU

Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, que ha sido renombrada CBP Home.
Anuncio