°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo caen ante temores de recesión

Imagen
Campo petrolero en Nuevo México, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
17 de junio de 2022 12:39

Nueva York. Los precios del petróleo se desplomaban este viernes a un mínimo de tres semanas, presionados por una caída en los futuros de la gasolina en Estados Unidos, ya que las alzas de tasas de interés de los principales bancos centrales alimentaron las preocupaciones sobre una fuerte desaceleración económica.

A las 11:15 GMT, el crudo Brent LCOc1 se hundía 6.36 dólares o 5.31 por ciento, a 113.45 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 perdía 7.16 dólares o 6.09 por ciento, a 110.43 dólares.

El Brent se encaminaba a su primera caída semanal en cinco semanas y el WTI a su primer descenso en ocho semanas, a medida que aumenta la preocupación de que las alzas en las tasas de interés puedan causar una recesión.

Esos temores produjeron un descenso de los futuros de gasolina de Estados Unidos RBc1 de más de 7 por ciento, con los analistas temiendo que los altos precios de la gasolina comiencen a afectar la demanda del combustible.

El grupo automovilístico AAA dijo que el precio del diésel en el surtidor alcanzó un récord de 5.798 dólares por galón este viernes, mientras que el valor de la gasolina alcanzó su máximo de 5.016 dólares esta semana.

"La influencia del entorno macroeconómico ha empezado a tomar el relevo de los fundamentos específicos del petróleo en los últimos días", dijo Callum Macpherson, de Investec.

La Reserva Federal y el Banco Central Europeo tienen suficiente credibilidad para diseñar una reducción de la inflación sin causar una recesión profunda como la última vez que el banco central estadunidense luchó contra un aumento tan rápido de los precios, dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.

Pero dado que se espera que la Fed siga aumentando las tasas de interés, el interés abierto en los futuros del WTI en la Bolsa Mercantil de Nueva York CL-TOT cayó el jueves a su nivel más bajo desde mayo de 2016, ya que los inversores redujeron tenencias de activos de riesgo como las materias primas.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio