°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Centro Cultural La Bota quita sellos de clausura y retoma actividades

Imagen
Opositores al cierra del Centro Cultural Ostería La Bota, organizaron actividades para defender el espacio. Foto Alfredo Domínguez
17 de junio de 2022 21:18
Ciudad de México. Luego de nueve días de permanecer clausurado de manera arbitraria, el Centro Cultural Hostería La Bota abrió este viernes sus puertas, así lo informaron a través de de la cuenta de Facebook de dicho centro cultural.

“Y sí, abrimos sin multa alguna. Porque no podría ser de otra manera. Irnos sin mancha, porque no habíamos incurrido en ninguna falta, y porque las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc supieron ver las cosas detenidamente, deslindarse de quienes cometieron tal atropello, y por reconocer lo que era cierto y lo que no”, apuntaron la promotora cultural Melisa Arzate y el poeta, escritor y editor Antonio Calera Grobet.

Luego de las denuncias y protestas que se llevaron a cabo en solidaridad a la clausura de La Bota y de que se realizará el pasado domingo una serie de actividades artísticas y culturales como forma de protesta civil pacífica con el fin de solicitar a las autoridades su intervención para la reapertura de ese espacio (La Jornada/14 de junio/2022), La Hostería La Bota “arrancó los sellos y levantó las cortinas para una vez más, como desde hace casi dos décadas, continuar como un fuerte de ideas y amor. A todos quienes ven en esta humilde casa una guarida, les decimos que vamos con todo hacia el futuro, nunca les vamos a fallar”.

Arzate y Calera Grobet apuntaron que fue “el arte, la poesía y la libertad, quienes ganaron. Nuestros papeles siempre estuvieron en regla y lo demostramos”.

Agradecieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al equipo de SEDUVI, Teresa Monrroy y muy especialmente a Inti Muñóz, al personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) Central, a Emigdio Roa, "y tantos y tantos amigas, amigos que tomaron esto tan a pecho".

Asimismo agradecieron a los abogados, gestores y pensadores "que nos ayudaron a lidiar con semejante trabuco. Al equipo de especialistas dentro de la Alcaldía que nos ayudaron a destrabar todo esto que se generó por negligencia de equipos anteriores o actuales, de hace dos años y medio o recientemente, pues todo fue un estropicio heredado de otros", explicaron.

"¡Gracias! Porque, aunque la verdad siempre estuvo de nuestro lado, sin ustedes, sin su empeño por resolver toda esta maraña de errores cometidos hace dos años y medio todo hubiera sido aún más difícil".

De igual forma le recordaron a la Alcaldía Cuauhtémoc,  "la necesiidad de trabajar en dominios de seguridad, limpieza, regulación de espacios. Necesitamos de su ayuda para trabajar sin miedo, sin intimidaciones. Todo lo que signifique cuidar esta querencia que llamamos Centro Histórico y por la que hemos trabajado desde 1993. Diario".  

"Gracias a todos los corazones hermanos, amigos, visitantes, todos pares leales, que pusieron las manos al fuego por nuestra causa, por sentirla como propia: ser libres"

Presentan en Chihuahua nuevo libro del periodista Luis Hernández Navarro

El escritor recordó durante la presentación a Miroslava Breach, corresponsal de ‘La Jornada’ asesinada en 2017 en el estado.

Enrique Echeverría en el MAM reaviva el interés por su obra y suscita más muestras

Se prevé una exposición en Hidalgo, así como en museos de Monterrey, Querétaro y, posiblemente, en el de Arte Mexicano, en Chicago, EU.

Juan de la Cabada, según Marco Tulio Lailson / Elena Poniatowska

Juan de la Cabada fue uno de los seres más limpiamente hermosos de la literatura mexicana, uno de los más creativos, a pesar de sí mismo.
Anuncio