°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan contra inflación reduce en 30% costo final del fertilizante: Sader

Sader informó que la importación de fertilizante aprecios competitivos aumentará la productividad agroalimentario de México. Foto  Cuartoscuro / Archivo
Sader informó que la importación de fertilizante aprecios competitivos aumentará la productividad agroalimentario de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de junio de 2022 19:25

Ciudad de México. Con la llegada de 80 mil toneladas de sulfato de amonio esta semana que se importó de Estados Unidos y China, ya disminuyó 30 por ciento el precio final del fertilizante a los productores mexicanos, lo que representa un ahorro de mil millones de pesos, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Señaló que la puesta en marcha del Plan contra la inflación y la carestía (Pacic) –que incluye la eliminación de la tasa compensatoria para la importación del insumo– implica ahorros de cuatro mil pesos por tonelada, es decir, mil millones de pesos al sector de la agricultura comercial, lo cual se reflejará en mejores condiciones para los cultivos de los ciclos primavera-verano y otoño-invierno.

La dependencia indicó que se prevé finalizar esta semana con 100 mil toneladas de importación de sulfato de amonio, y al cierre del mes, con 250 mil toneladas más, de un total de un millón programadas a lo largo del año.

La importación de fertilizante a precios competitivos permitirá atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por el conflicto en Europa del Este, resaltó.

El pasado lunes, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, llegaron al país las primeras 6 mil 700 toneladas de sulfato de amonio, con lo que el gobierno de México inició la importación de fertilizante a precios competitivos para atender la demanda de la agricultura y hacer frente a la crisis global.

El titular de Sader, Víctor Villalobos Arámbula, informó que este primer cargamento proveniente de Estados Unidos forma parte de un total inicial de 250 mil toneladas que ingresarán a México a través de los puertos de Veracruz, Veracruz; Manzanillo, Colima; Tampico, Tamaulipas, y Topolobampo, Sinaloa.

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio