°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega CNH a Pemex plan de extracción en el campo Quesqui

Imagen
La Comisión Nacional de Hidrocarburos negó el permiso de extracción en el campo Quesqui. Foto Afp
16 de junio de 2022 18:13

Ciudad de México.  La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó a Petróleos Mexicanos Exploración y Producción (PEP) un proyecto para la extracción de hidrocarburos en el campo Quesqui debido a una baja probabilidad de éxito.

En el marco de la 50 Reunión Extraordinaria de la CNH, Pemex presentó un proyecto para extraer hidrocarburos en la asignación AE-0045-7M-AGUA DULCE-04, misma que tiene una superficie total de 85.36 kilometros cuadrados y se localiza en la planicie costera del Golfo de México, en el estado de Tabasco.

“Del análisis técnico realizado por la CNH, a la información ingresada como parte de la solicitud de aprobación del Plan de Desarrollo, así como la presentada por el asignatario se concluyó que la alternativa de desarrollo seleccionada muestra un grado de definición técnico bajo, lo cual representa un alto riesgo e incertidumbre para el éxito del proyecto”, apuntó la CNH.

Asimismo, detalló que anteriormente se había presentado un proyecto por PEP para modificar el área de extracción pero se tuvieron retrasos importantes y “existen inconsistencias respecto a las inversiones, producción y reservas, lo cual muestra una falta de control de calidad en la documentación presentada”.

“Respecto a la evaluación económica del proyecto, se observaron inconsistencias en la inversión y gasto de operación presentados, entre otros aspectos analizados”, destacó. 

 Así, la CNH recomendó a Pemex robustecer una estrategia de desarrollo considerando la recuperación primaria del yacimiento y presentar una propuesta adecuada que considere el proceso de recuperación adicional para las características del yacimiento, dado el avance de la ejecución de las actividades.

Por separado, la el organismo dio el visto bueno a la empresa petrolera para la perforación de un pozo ubicado en Veracruz.

Este proyecto de perforación que si fue autorizado tiene como fin mitigar los riesgos del plan de extracción en la asignación AE-0124-2M-Llave, y se espera obtener gas.

Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 249 días: 204 días para la perforación (del 30 de junio del 2022 al 21 de enero del 2023), y 44 días para la terminación (del 21 de enero al 6 de marzo del 2023).

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio