°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CDMX, Guadalajara y Monterrey serán sedes del Mundial 2026: FIFA

Imagen
El Estadio Azteca ya fue escenario de partidos en los Mundiales de 1970 y 1986. Foto Pablo Ramos/Archivo
16 de junio de 2022 20:45

Ciudad de México. El estadio Azteca hará historia al convertirse en el primer recinto futbolístico en albergar partidos de tres Copas Mundiales, luego de que la FIFA confirmó ayer que será una de las tres sedes que tendrá México para la justa de 2026. Las otras dos son el estadio Akron, en Guadalajara, y el BBVA, en Monterrey.

El Coloso de Santa Úrsula fue el escenario principal en los Mundiales de 1970 y 1986, donde se coronaron campeones Brasil y Argentina, respectivamente.

El anuncio de las 16 ciudades sede del Mundial que organizarán de forma conjunta Canadá, Estados Unidos y México, y que tendrá por primera vez la participación de 48 selecciones nacionales, se efectuó este jueves en una ceremonia realizada en Nueva York, la cual fue transmitida vía streaming.

Además de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las otras 13 ciudades y estadios sede para el Mundial de 2026 son: Vancouver (BC Place), Seattle (Lumen Field), San Francisco (Levi´s), Los Ángeles (SoFi), Kansas City (Arrowhead), Dallas (AT&T), Atlanta (Mercedes-Benz), Houston (NRG), Boston (Gillette), Toronto (BMO Field), Philadelphia (Lincoln Financial Field), Miami (Hard Rock) y Nueva York (MetLife).

Mientras las ciudades y estadios descartados fueron: Cincinnati (Paul Brown), Denver (Empower Field at Mile High), Los Ángeles (Rose Bowl), Nashville (Nissan), Orlando (Camping World) y Edmonton (Commonwealth).

"Hoy es un día histórico para todos los habitantes de esas ciudades y estados, para la FIFA, para Canadá, Estados Unidos y México, que ofrecerán el mayor espectáculo del mundo. Estamos deseando trabajar con ellos para ofrecer lo que será una Copa Mundial sin precedentes y que cambiará las reglas del juego en nuestro empeño por hacer que el futbol sea verdaderamente global”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

"Vivir una Copa del Mundo en tierras mexicanas, permitirá también darle mayor fuerza a nuestro futbol para inspirar a más seguidores de la selección nacional, que volverán a vivir en el 2026, después de 40 años, la máxima expresión de nuestro deporte”, mencionó a su vez Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

 

Alemania vence 2-0 a Dinamarca y avanza a cuartos de final de la Eurocopa

Una tormenta eléctrica obligó a detener el partido a los 35 minutos del primer tiempo.

Bicampeona olímpica de 400 metros, Shaunae Miller, fuera de París 2024

La atleta de Bahamas sufrió una lesión; prevén que pueda competir en el equipo de relevos.

Paola Morán se clasifica a París 2024 en prueba de los 400 metros planos

Marcó un tiempo de 50.58 segundos en el Nacional de Atletismo; será su segunda participación olímpica.
Anuncio