°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazatecas insisten en demandar la libertad de 7 habitantes de Eloxochitlán

Imagen
Mujeres mazatecas por la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán mantienen desde hace un año un plantón afuera del Poder de la Judicatura. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de junio de 2022 14:46

Mujeres indígenas mazatecas que permanecen en plantón desde hace un año en la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) demandaron una vez más la libertad de un grupo de siete habitantes de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, en Oaxaca.

Los detenidos el 14 de diciembre de 2014, por el asesinato de Manuel Zepeda Lagunas, hermano de la entonces presidenta municipal de Eloxochitlán, Elisa Zepeda Lagunas, posteriormente diputada local por Morena, son Herminio Monfil, Miguel Peralta, Jaime Betanzos, Alfredo Bolaños, Isaías Gallardo, Omar Morales Álvarez y Fernando Gavito. A esta lista se sumó posteriormente Francisco Durán.

Sara Betanzos, hija de uno de los detenidos señaló que desde hace ocho años los acusados no han recibido sentencia. "Hemos solicitado la protección de la justicia federal a través de amparos para que nuestros familiares sean puestos en libertad, sin embargo los casos están envueltos en una serie de dilación sistemática, conflicto de interés y tráfico de influencias. Seguiremos en este plantón hasta que el Consejo de la Judicatura Federal actúe vigilando el proceder de los jueces estatales, locales y federales de Oaxaca"

Asimismo exigieron que se revisen de manera exhaustiva los expedientes, "que los jueces hagan un análisis pero no superficial, sino a profundidad. Que revisen todo el material probatorio que en ocho años se ha trabajado. Exigimos la libertad de los presos de Eloxochitlán de Flores Magón, en Oaxaca a más de 20 sentencias ganadas por los mismos supuestos delitos que acusan a los siete presos. Estamos aquí desde el 26 de mayo de 2021 justo esperando la resolución de tres amparos federales, cuyas resoluciones no vienen fundadas, por el contrarios demuestran omisiones a los casos".

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio