°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que FGR y UIF informen sobre caso García Cabeza de Vaca: AMLO

Imagen
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de junio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
15 de junio de 2022 10:05

Una vez que transcurrió la elección en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque la Fiscalía General de la República y las instancias del Poder Judicial e incluso la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda informen sobre la situación que prevalece en las investigaciones al gobernador Francisco Cabeza de Vaca relacionadas con presuntos actos de corrupción. Recordó que también en Estados Unidos hay indagatorias sobre el patrimonio del mandatario tamaulipeco.

A pregunta expresa durante su conferencia de prensa, dijo de entrada que no pretendía pronunciarse porque eran asuntos que estaban en otras instancias para que no se tenga la excusa o el pretexto de que se le está persiguiendo. Mi fuerte no es la venganza, tengo conciencia tranquila, no soy hipócrita ni tengo doble discurso. El caso del gobernador de Tamaulipas inició con una investigación de la Fiscalía que es autónoma”.

López Obrador dijo que desde un principio su gobierno tiene la premisa de no fabricar delitos, como ocurría en el pasado, pero explicó que las investigaciones comenzaron con autoridades estadounidenses que remitieron un oficio al gobierno mexicano apelando a la colaboración para indagar la situación de Cabeza de Vaca. Ahora los abogados del gobernador dicen que ese oficio no existe y que fue falsificado.

La Fiscalía tiene que informar y poder judicial resolver y aquí sí fraternalmente, cariñosamente, que no tarden tanto y lo mismo en Estados Unidos. No se avanza. Hay muchísimas denuncias y no avanzan y la justicia tiene que ser expedita y resolver lo más pronto posible. Ya va a terminar el gobierno y se van a quedar ahí pendientes asuntos y ya están algunos pateando el bote esperando que ya se termine el gobierno porque piensan que van a regresar. Ojalá la Fiscalía y el poder judicial informen. En la Unidad de Inteligencia Financiera informen, la verdad nos hará libres”.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para la IX cumbre de la Celac

La mandataria mexicana fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta, Xiomara Castro Sarmiernto.
Anuncio