°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Colectivos alertan sobre daño ecológico por obras en Tramo 5 del Tren Maya

Imagen
Obras en un tramo del Tren Maya. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de junio de 2022 22:31

Ciudad de México. Colectivos ambientalistas, entre ellos Selvame del Tren y especialistas, alertaron sobre las obras del Tren Maya y los daños al medio ambiente que causará el Tramo 5. Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la UNAM señaló que de continuar con los trabajos, los tramos 6 y 7 “que son verdaderas amenazas muy graves para el futuro de la península”, ya que también afectarán el ecosistema, selvas tropicales altas, medianas, cuevas, cenotes, “así como el acuífero maya”, los cuales ya están siendo perjudicados.

Francisco Javier Torres Landa, abogado y defensor de derechos humanos, manifestó que hay inacción de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para investigar diversos delitos ambientales.

Rodrigo Medellín dijo que contrario a lo que ha dicho el gobierno federal de que ya no hay selva en la Península de Yucatán, “hay muchísima selva todavía que todavía podemos y debemos conservar”, pero no sólo eso, apuntó que una de las especies más características e icónicas del país, el jaguar, especie protegida, habita en esta zona, y los tramos 6 y 7 “son precisamente los que más jaguares tienen. Todavía tenemos las posibilidades de salvarlo, proteger a esta especie tan importante para los ecosistemas mexicanos y para la entidad de los mexicanos”.

Agregó que en los siete kilómetros de construcción del Tramo 5 del Tren Maya “se han tumbado de ocho a 10 millones de árboles, más todo lo que se está acumulando en los tramos 1, 2, 3 y 4, esperamos que ahí se quede y que no sigan el 6 y 7 porque van a ser miles de millones de árboles tumbados que en México no puede darse el lujo de perder”.

Pero no sólo eso reiteró que miles de especies están siendo afectadas, desde los monos arañas, el tapir, los jaguares, así como el águila elegante, “todas en peligro de extinción, según la ley mexicana, eso quiere decir que cualquier persona que afecte a una especie en peligro de extinción, se hace acreedor a una pena de cárcel de nueve a 15 años”.

Asimismo, explicó que el Trena Maya “tarde o temprano la destrucción del acuífero va a extender la contaminación y la destrucción del ecosistema”, no sólo por donde pasará debido a que todos los cenotes y ríos subterráneos están conectados.

Por su parte, Torres Landa dijo que no es viable un proyecto, así como el que se está construyendo desde la parte legal. “Estamos ante la presencia, evidente y confesa, de delitos contra el medio ambiente. Esos delitos que insisto, están a la vista de todos porque no se presentaron las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), porque se devastó el medio ambiente sin autorización alguna y porque no se acataron determinadas instrucciones, hay una comisión de delitos”.

“Aunque la ley señala que la Semarnat y la Profepa tendrían que denunciar para actuar inmediatamente y que el Ministerio Público Federal llegara a imponer sanciones, consecuencias como compensación del daño, suspensión o la demolición de construcciones, nada de eso está sucediendo”.

 

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.
Anuncio