°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elon Musk rechaza acuerdo con la SEC por tuits sobre presunto fraude

Imagen
El multimillonario empresario Elon Musk intenta comprar la red social Twitter por 44 mil mdd. Foto Afp
15 de junio de 2022 20:04

Nueva York. Elon Musk apeló el miércoles la negativa de un juez a poner fin a su acuerdo de 2018 con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que exigía a un abogado de Tesla que investigara algunas de sus publicaciones en Twitter.

Según una presentación judicial, Musk pedirá a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan que anule la decisión del 27 de abril del juez Lewis Liman que permitió que el acuerdo se mantuviera.

El acuerdo surgió de una demanda de la SEC en la que se afirmaba que el presidente ejecutivo de Tesla defraudó a los inversores al tuitear el siete de agosto de 2018 que tenía “financiación asegurada” para convertir en privada la compañía de autos eléctricos, cuando lo cierto es que no estaba cerca de poder realizar la compra.

Musk aceptó más tarde un decreto de consentimiento de la SEC que obliga a un abogado de Tesla a filtrar los tuits que puedan contener información material sobre la empresa.

Al tratar de poner fin al decreto de consentimiento y anular parte de un requerimiento posterior, Musk acusó a la SEC de socavar su derecho constitucional a la libertad de expresión y de utilizar el decreto para lanzar “investigaciones interminables e ilimitadas de su discurso”.

Musk está intentando comprar Twitter por 44 mil millones de dólares.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.

Fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump

"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Anuncio