°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina permitirá más biodiésel en mezcla con combustibles fósiles

Imagen
Darío Martínez, secretario de Energía de Argentina. Foto Tomada del Twitter @dariomartinezpj / Archivo
15 de junio de 2022 19:59

Buenos Aires. El gobierno argentino informó el miércoles que subirá la proporción obligatoria de biodiésel empleada en la mezcla con combustibles fósiles a fin de abastecer la mayor demanda local de diésel, principalmente del sector agroexportador.

En medio de un prolongado déficit energético que afecta la balanza argentina, la Secretaría de Energía elevará en 50 por ciento el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, hasta 7.5 por ciento.

Por otro lado, un decreto permitirá a todas las empresas proveedoras usar de forma transitoria y excepcional cinco puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, según un comunicado del Ministerio de Economía, con lo que la proporción de biodiésel será de 12.5 por ciento.

“La coyuntura energética global hoy presenta escenarios de escasez junto con altos precios de gasoil (diésel), la demanda doméstica de gasoil ha enfrentado incrementos superiores a 14 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo la cartera económica.

Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de granos, también es uno de los más importantes exportadores mundiales de biodiésel elaborado a partir de aceite de soya.

Sin posibilidad de que Trump dé marcha atrás en aranceles: Lutnick

El presidente no va a desistir en lo que anunció ayer, afirmó el secretario de Comercio estadunidense.

Economía mexicana no levantará en el corto plazo, estiman indicadores

El adelantado se ubicó en 99.5 puntos en febrero, una disminución de 0.12 puntos, mientras el coincidente fue de 99.4 puntos en enero, una baja de 0.18 enteros.

Consumo privado arrancó flojo 2025; cayó 0.3% en enero: Inegi

Fue afectado por la baja en los bienes nacionales e importados. El IMCP se ubicó en 108.6 puntos, su nivel más bajo desde principios del año pasado.
Anuncio