°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal de Sedema desaloja a invasores de suelo de conservación en Tláhuac

Imagen
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañaron a personal de Medio Ambiente que realizó un desalojo de suelo de conservación en la alcaldía Tláhuac. Foto 'La Jornada'
15 de junio de 2022 09:26

Ciudad de México. Con el resguardo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México realizó un desalojo en suelo de conservación en los alrededores del poblado de San Pedro, alcaldía Tláhuac.

Las viviendas, construidas algunas con madera y otras con muros de tabique, cemento y techos de lámina, fueron derribadas sin que hubiera oposición de los habitantes, ante la fuerte presencia policiaca.

Con un trascabo y marros echaron abajo las 10 construcciones que se edificaron en un área natural protegida, donde las viviendas están prohibidas.

Desde las nueve de la mañana, pobladores de Santa Cecilia detectaron la presencia policiaca, que se congregó en la Escuela Secundaria Técnica número 46, y de ahí, junto con personal de la Comisión de Recursos Naturales, se trasladaron a la zona de suelo de conservación.

Pobladores de la alcaldía pidieron a las autoridades que no sólo recuperen las áreas donde se construyó ilegalmente, sino también las que han sido invadidas por grupos criminales.

Desde hace varios meses la Secretaría de Medio Ambiente realiza labores de recuperación de suelo de conservación en Tláhuac, como en la sierra de Santa Catarina y el poblado de Tlaltenco.

En los operativos participan personal de las direcciones generales de Inspección y de Vigilancia Ambiental, de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, y policías capitalinos.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio