°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 116 mil autos 'chocolate' regularizados: SSPC

Imagen
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 13 de junio de 2022. Foto María Luisa Severiano
13 de junio de 2022 09:08
Ciudad de México. Tras el inicio del programa de regularización de automóviles extranjeros usados, conocidos como autos chocolate, al momento se han regularizado 116 mil 36 vehículos en doce estados, informó hoy Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al presentar un informe sobre este programa dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que desde el 27 de febrero que comenzó la regularización se han agendado 304 mil 460 citas y hay en operación 77 módulos para este proceso, mismo que arrancará también en Puebla.

De acuerdo con el último corte, como parte de los procesos concluidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se reporta una recaudación de 290 millones de pesos.

Las entidades con mayor cantidad de vehículos regularizados son el estado de Sonora, con 25 mil 513, seguido de Chihuahua, con 21 mil 377; Baja California, con 17 mil 15, y Zacatecas, con 13 mil 656.
 
Tianguis de Bienestar. 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana también presentó un reporte sobre los resultados del Tianguis del Bienestar, mediante el cual se han repartido 4 millones 664 mil 772 bienes en comunidades alejadas desde marzo de 2021, cuando inició el programa.

Consiste en la entrega en comunidades alejadas de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, de bienes incautados o decomisados, como ropa, juguetes o artículos de primera necesidad.
 
La funcionaria federal explicó que en Guerrero se han repartido 3 millones 76 mil, y en total se han entregado en mil 605 comunidades de 65 municipios en las cuatro entidades.

Destacó que tras el reparto se han generado ahorros por 224 millones de pesos por la disminución del costo de bodegas donde se guardaban dichos artículos.

Adelantó que acudirán a 17 municipios afectados en Oaxaca por las fuertes lluvias de las semanas pasadas ocasionadas por el huracán Agatha. 
 
 
 
 
 
 

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio