°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumplió “cabalmente” con normas al contratar a Contreras, dice AT&T

Imagen
Gabriel Contreras, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
13 de junio de 2022 12:54

Ciudad de México. AT&T México aseguró que la contratación de Gabriel Contreras como consultor general de la empresa de comunicaciones se realizó de forma cuidadosa y se cumplieron con todas las normas que marca la ley.

Esto, luego que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, exhibiera hoy en su conferencia de prensa matutina la incorporación del ex presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la compañía telefónica.

“Tanto AT&T como Gabriel Contreras hemos sido cuidadosos con el proceso de contratación, asegurándonos de cumplir cabalmente con la normatividad aplicable”, dijo la empresa de telecomunicaciones a La Jornada.

En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que la creación de organismos como el IFT solamente tuvo como fin el beneficiar a las grandes empresas privadas.

“Todo fue una farsa, una simulación, por eso les molesta como crearon todos estos organismos autónomos para beneficiar grandes corporaciones Son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación”, manifestó el presidente de México.

Por su parte, AT&T dijo a este medio que “Gabriel Contreras se ha integrado al equipo de AT&T México como consultor general y vicepresidente de legal y asuntos externos. Sabemos que su conocimiento y experiencia en derecho, economía y políticas públicas enriquecerá a todo el equipo”.

 

Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU

“Se prevé que en 2025 la economía mexicana registre un crecimiento en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento real anual, mientras que para 2026 el crecimiento esperado se ubica entre 1.5 y 2.5 por ciento anual”, reportó la dependencia federal.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.
Anuncio