°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profesoras de UPN se quejan de anomalías en elección del Consejo Académico

Imagen
Profesoras-investigadoras de la UPN denunciaron violaciones e irregularidades en el proceso de elección del nuevo Consejo Académico. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
12 de junio de 2022 12:48

Ciudad de México. Profesoras-investigadoras de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), quienes participaron como representantes de planilla, para la designación de un nuevo Consejo Académico de esa casa de estudios, el pasado 27 de mayo, denunciaron diversas violaciones e irregularidades en el proceso de elección, por lo que demandaron su anulación.

En entrevista con La Jornada, señalaron que de 40 mil alumnos, profesores y trabajadores con derecho a emitir su sufragio, sólo participaron poco más de 3 mil en la votación electrónica, “pues hubo diversas anomalías en la plataforma para poder emitir el sufragio”.

Eurídice Sosa Peinado y Eugenia Sánchez Minos, profesoras investigadoras de esa casa de estudios, señalaron que previo a la elección se presentaron denuncias de violaciones al proceso, “ante la evidente participación de directores de unidad y funcionarios de la UPN, para orientar el voto a favor de una de las planillas”.

Pese a ello, indicaron, “se pretende dar posesión del cargo a este nuevo Consejo Académico, que no cuenta con ninguna legitimidad, y sin que se haya dado una respuesta a todas las impugnación”, enfatizó Sánchez Minos.

Explicaron que desde el pasado 31 de mayo presentaron una impugnación ante las autoridades de la UPN y la comisión electoral en la que “se detalla todas las irregularidades del proceso, y se hace un claro llamado que se proceda a su anulación, pues de lo contrario se estaría legitimando procesos totalmente antidemocráticos y contrarios al espíritu que debe prevalecer en una universidad pública”.

Sosa Peinado indicó que este lunes se prevé una sesión “en la que se anuncia que a las 16:00 horas se analizarán las impugnaciones, pero a las 18:00 horas tomarán posesión de sus cargos los nuevos integrantes del Consejo Académico, que tiene, entre otras, tareas encabezar el proceso para la creación de una nueva Ley Orgánica para la UPN, por lo que se trata de un Consejo histórico, de la mayor importancia para el futuro de esta casa de estudios. Su elección, por tanto, debe ser absolutamente transparente y democrática”.

Por ello, lanzaron un llamado al Consejo Académico y a la rectoría de la UPN, que encabeza la doctora Rosa María Torres, para que “se revise todos y cada uno de los aspectos que se violentaron en el proceso de elección, y que se actúe en consecuencia”.

 

 

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.
Anuncio