°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis de México condena matanza de feligreses en Nigeria

Imagen
La iglesia católica atacada en Nigeria permanece resguardada y vigilada. Foto Ap
12 de junio de 2022 16:55

Ciudad de México. Ante el asesinato de decenas de fieles en una iglesia católica de Nigeria, la Arquidiócesis Primada de México, lamentó la poca difusión que se le dio a este ataque perpetrado por hombres armados la semana pasada. A través de su editorial del Semanario Desde la Fe ¿Cristianofobia?, ¿racismo?, ¿o ambas? Pidió que como cristianos, o simplemente como personas “de buena voluntad, no podemos dejar que este y otros hechos tan horrorosos perpetrados contra nuestros hermanos cristianos queden traspapelados en la sección de Internacionales de los rotativos”.

Por ello, dijo que “con el mismo coraje que hemos señalado los terribles ataques cometidos en Estados Unidos, Francia y otros países de occidente, reflexionemos, conmovámonos y actuemos con convicción y valentía para hacer visible cada acto de injusticia que se comente contra cristianos en cualquier parte del mundo. Y no dejemos de orar por nuestros hermanos africanos, cuya voz es tan lejana que por este lado del mundo apenas se escucha”.

Y es que dijo, el mundo recuerda aún el armado registrado en 2016 en un club nocturno en Orlando (Florida), en el que un individuo abrió fuego contra la comunidad gay que en esa ocasión se encontraba ahí reunida, dejando un saldo de medio centenar de personas muertas y una cantidad similar de heridos.

O el caso “igualmente pavoroso” del ataque artero en 2017, perpetrado desde el piso 32 de un hotel, contra una multitud de más de 20 mil personas que esperaban disfrutar del festival de música “Route 91 Harvest” en el Strip de Las Vegas.

Igual de indignante a los ojos del mundo -y con justa razón calificados como monstruosidades-, añadió, resultaron los ataques terroristas de París en 2015, perpetrados en varios puntos de la ciudad, como la Sala de Conciertos Bataclan. “Y ni qué decir del atentado homicida perpetrado a principios de ese mismo año contra colaboradores del semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, cuyas imágenes retransmitidas mostraron al mundo el odio extremo que el ser humano es capaz de desarrollar”.

Los anteriores acontecimientos -como ha ocurrido con muchos otros- apuntó la iglesia católica, ocuparon las primeras planas de los diarios más importantes del mundo; “especialistas y líderes de opinión condenaron los hechos por semanas, y los usuarios de redes sociales organizaron campañas de repudio contra tales actos criminales, de la misma forma en que ocurrió el mes pasado con el tiroteo registrado en Uvalde, Texas, en el que 19 niños y dos adultos murieron durante un tiroteo en la Escuela Primaria Robb”.

Sin embargo, deploró que por alguna razón no ocurrió lo mismo con el ataque contra cristianos de una parroquia en Nigeria el pasado domingo, en Pentecostés, que dejó un saldo de por lo menos cuatro decenas de muertos, entre los que se encontraban mujeres y niños. “Si bien la noticia fue difundida, no mereció las ocho columnas de los diarios; fue una nota de interiores, por decirlo así, cual si el de los nigerianos fuera un sufrimiento de segunda clase”.

Al respecto cuestionó: ¿Por qué este hecho tan horroroso no mereció un análisis más profundo para la mayoría de los medios de comunicación? ¿Por qué no hubo perfiles en redes sociales con las banderas de Nigeria o de la cruz de Cristo? ¿Por qué no hubo famosos levantando la voz en una campaña organizada? ¿Será que verdaderamente el mundo hoy sufre el mal de la cristianofobia? ¿Será que el discurso actual del racismo es mera retórica? ¿Será que ocurren ambas cosas?

La iglesia católica pidió unirse a la voz del Papa Francisco, que ha expresado su profunda aflicción por este “horrible ataque, y ha encomendado las almas de los muertos a la misericordia amorosa de Dios omnipotente”.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.
Anuncio