°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llevan al teatro Julio Castillo a 30 jóvenes privados de su libertad

Imagen
Los adolescentes fueron beneficiados con esta visita como parte del derecho a la cultura y para favorecer su reinserción social. Foto SSC CDMX
12 de junio de 2022 23:06

Un total de 30 adolescentes en conflicto con la ley, internados en los Centro Especializados para Adolescentes de San Fernando, Dr. Alfonso Quiroz Cuarón y el Centro Especializado de Internamiento Preventivo para Adolescentes, acudieron al teatro Julio Castillo en el Centro Cultural del Bosque para presenciar la obra “Pedro Melenas y otras historias para desobedientes”.

El subsecretario de Sistema Penitenciario, Enrique Serrano, explicó que los jóvenes fueron beneficiados con esta visita como parte del derecho a la cultura y para favorecer su reinserción social.

Las visitas a centros culturales y recreativos, tanto de adolescentes como de personas privadas de la libertad, se han ido regularizando conforme a la normalización de las actividades de la Ciudad de México, indicó.

Los jóvenes disfrutaron del espectáculo, inspirado en el libro alemán para niños Der Struwwelpeter, escrito en 1845. Federico l Cruel, Paulinita y las Cerillas y Conrado el Chupadedo son algunos de los cuentos narrados a través de canciones tanto cómicas como angustiantes, comentó.

La Dirección General de Atención Especializada para Adolescentes atiende en seis Centros Especializados para Adolescentes a 237 jóvenes, de los cuales 81 se encuentran privados de su libertad, 49 jóvenes en libertad y 107 en el modelo de prevención del delito.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.

CDMX: sistema vial de radares identificará a infractores reincidentes

Instalarán varios puestos de revisión móviles; fotocívicas eran en puntos fijo.
Anuncio