°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Líbano contra extracción de gas para Israel

Imagen
Protesta en la ciudad fronteriza de Naqoura, Líbano, el sábado 11 de junio de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de junio de 2022 14:50

Naqoura, Líbano. Centenares de personas protestaron el sábado en el sur de Líbano contra la presencia de un navío que debe comenzar a extraer gas para Israel en una zona marítima en disputa entre los dos países, indicó un periodista de AFP.

Los manifestantes se congregaron en Naqoura, una ciudad limítrofe con Israel, enarbolando banderas libanesas y palestinas.

El navío, de la empresa británica Energean Plc basada en Londres, llegó el domingo pasado al campo gasífero de Karish para comenzar su explotación, según un comunicado de la compañía.

Líbano considera que Karish se encuentra en la zona en disputa con Israel, pero el estado hebreo afirma que se sitúa en una "Zona Económica Exclusiva (ZEE) reconocida por la ONU".

"Nos negamos categóricamente a abandonar los recursos naturales del país, que pertenecen a todos los libaneses", declaró el diputado independiente Firas Hamdan al arengar a los manifestantes.

Líbano e Israel, oficialmente aún en guerra, iniciaron en octubre de 2020 negociaciones bajo la égida de Estados Unidos para delimitar su frontera marítima y levantar de ese modo los obstáculos a la prospección de hidrocarburos.

Pero las conversaciones se suspendieron en mayo de 2021 por divergencias sobre la superficie de la zona disputada.

El presidente libanés, Michel Aoun, y el primer ministro saliente, Najib Mikati, denunciaron el lunes el envío del buque oomo una "provocación" israelí y pidieron una mediación estadounidense para delimitar la frontera marítima.

El mediador estadounidense Amos Hochstein iniciará el lunes una visita de dos días a Líbano, indicó el viernes en Washington el Departamento de Estado.

El Hezbolá, poderoso movimiento chiita proiraní de Líbano, advirtió a Israel que se opondrá a los intentos de extracción de hidrocarburos del campo de Karish.

Israel señaló por su parte el miércoles que otorgaba "prioridad a la protección de sus posesiones estratégicas" y que estaba decidido a defenderlas.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio