°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente palestino recibe a delegación diplomática estadunidense

Imagen
Personas sostienen carteles de protesta durante una manifestación contra el nombramiento de Gilad Erdan, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de junio de 2022 19:21

Ramalá. El presidente de la autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, acogió la visita de una delegación diplomática de Estados Unidos liderada por la subsecretaria de Estado para Asuntos de Oriente Próximo, antes de una posible visita del presidente Joe Biden.

Durante la reunión, Abbas reiteró su petición para retirar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de la lista estadunidense de grupos terroristas, afirmó la presidencia en un comunicado.

El presidente palestino también pidió que se reabrieran el despacho de la OLP en Washington y el consulado estadunidense en Jerusalén este, que fueron cerrados durante la administración de Donald Trump.

La subsecretaria de Estado para Asuntos de Oriente Próximo, Barbara Leaf, que el sábado comenzó una visita de tres días a los territorios palestinos y a Israel, se reunió con Abbas para "abordar las relaciones entre Estados Unidos y los palestinos, la asistencia a los palestinos, para profundizar los lazos, y en cómo tanto palestinos como israelíes merecen por igual medidas de libertad, seguridad y prosperidad", dijo el Departamento de Estado estadunidense.

Biden se comprometió a reabrir el consulado después de que Trump reconociera Jerusalén como capital de Israel, lo que enfureció a los palestinos, que consideran el este de la ciudad como su futura capital.

Israel, sin embargo, se opone, y considera que el consulado debería instalarse en Ramalá, sede de la Autoridad Palestina en la Cisjordania ocupada.

Estos movimientos se producen poco antes de una posible visita de Biden a la región. El presidente estadunidense afirmó que está planteándose viajar a Arabia Saudita, Israel y a los territorios palestinos en julio.

Abre la puerta Trump a pacto comercial "justo" con China

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió que los elevados aranceles a China no son sostenibles. Señaló que tendrán que bajar antes de que las conversaciones comerciales puedan proceder.

Diversificación y mayor demanda de tortillas impulsa ganancia de Gruma

Registró una utilidad neta de 125.9 mdd, un aumento anual de 13%, en el primer trimestre de 2025, reportó.

Inflación repuntó a 3.96% en la primera quincena de abril: Inegi

Es su mayor variación en las últimas siete quincenas. El aumento estuvo por arriba de lo estimado por analistas, que esperaban un alza a 3.7% anual.
Anuncio