°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 51 años del 'halconazo', marchan para exigir justicia

Imagen
En imagen de archivo, la masacre del Jueves de Corpus. Foto La Jornada
10 de junio de 2022 17:49

 

Ciudad de México. Para exigir justicia por la masacre del Jueves de Corpus, que cumple 51 años, integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, estudiantes y otras organizaciones populares marchan del Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional (IPN) hacia el Zócalo.

“¡Fue el Estado!”, “¡10 de junio no se olvida!”, “¡Ni perdón ni olvido!”, son algunas de las consignas de los manifestantes.

La movilización salió en punto de las cuatro de la tarde. Algunos de los participantes portan imágenes de quienes fueron asesinados ese día, así como de la marcha de hace 51 años.

Esta protesta es “por la memoria de los caídos” y para exigir el fin de la impunidad del Halconazo “de una vez ya por todas”, dijeron los organizadores.

“A 51 años del Halconazo seguimos en lucha”, “Alto a la represión” y “No olvidamos”, se lee en algunas de las pancartas de los asistentes.

El contingente también está integrado por una batucada y miembros de la comunidad triqui. Personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México acompaña la marcha.

“Estamos aquí para recordar este crimen de Estado que sigue impune. El proceso jurídico está congelado”, afirmaron los organizadores. 

En el Zócalo capitalino, como cada año, se llevará a cabo un mitin. 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio