°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan sitio web para preservar labor de activistas contra la violencia

09 de junio de 2022 00:35

Ciudad de México. En busca de generar un punto que recupere y preserve la memoria colectiva de los esfuerzos de activistas y artistas que han generado material para hacer visible las violencias en el país, la Fundación Heinrich Böll en México lanzó este miércoles el sitio sitio web experienciasparalamemoria.mx, por medio del cual se relatan varias de las acciones con este objetivo.

En el portal se puede encontrar material de diversos artistas visuales, realizadores y escritores que han colaborado para difundir casos ya sea de desapariciones, feminicidios, homicidios o desplazamiento forzado.

“Se trata de un sitio que busca recopilar distintas experiencias que existen en el país de memoria relacionados con hechos violentos. Nosotros como país venimos cargando una larga historia de impunidad y siempre hay una apuesta del Estado a que estos hechos se olviden, lo que estamos haciendo es poner en un mismo sitio distintos esfuerzos de colectivos para que no se olviden estos casos”, explicó Rodolfo Aguirre, coordinador del programa de Democracia en la fundación.

En lugar de casos en particular, el portal presenta, por ejemplo, esculturas y antimonumentos que buscan recordar distintos casos colectivos, documentales, reportajes y material en video, así como fotografías y textos.

Otra de las metas, agregó Aguirre, es destacar los hechos que las autoridades han catalogado como accidentes, “pero que en realidad es negligencia estatal, como Pasta de Conchos, el caso ABC”.

Para su elaboración participaron agrupaciones como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, entre otras. Los representantes de la Fundación Heinrich Böll llamaron a los distintos colectivos del país a hacer propio este espacio para presentar su material en esta materia. 

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio