°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de familia de los 43 bloquean la Autopista del Sol

Imagen
Padres de familia de los 43 y colectivos de desaparecidos bloquearon la Autopista del Sol a la altura de Chilpancingo, Guerrero, el 8 de junio de 2022. Foto Sergio Ocampo
08 de junio de 2022 16:15

Chilpancingo, Gro. Al cumplirse tres días consecutivos de protestas, padres de familia, colectivos de desaparecidos, así como miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) bloquearon durante dos horas la Autopista del Sol México- Acapulco, en Chilpancingo, en demanda de la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Los contingentes arribaron a las 10 de la mañana al Parador del Marqués y bloquearon la Autopista del Sol en ambos sentidos, durante más de dos horas, en presencia de la Policía Estatal antimotines que apenas permanecieron en el lugar unos 15 minutos, y después se retiraron.

Durante el mitin, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres, insistió en que la demanda central al gobierno federal en esta jornada de lucha que culminará en la Ciudad de México el próximo 16 de junio es la apertura de los archivos del Ejército Mexicano, de la Marina, y de las corporaciones policíacas que tuvieron presencia durante la noche del 26 de septiembre del 2914 en Iguala, durante la desaparición de los 43 estudiantes.

Pidió que también el gobierno investigue el paradero de las cámaras de vigilancia del Palacio de justicia de Iguala, y también a funcionarios del gobierno estatal "porque fue en Guerrero en donde desaparecieron nuestros compañeros, porque no es posible que el ex gobernador Angel Aguirre siga libre, y dando consejos de política, al igual que los ex funcionarios federales como Jesús Murillo, Miguel Ángel Osorio Chong, y Tomás Zerón".

También intervino Mario González, padre del normalista desaparecido César Manuel González, quién demandó una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien "desde septiembre del año pasado no nos recibe, y tampoco se ha firmado el permiso para que continúen con su trabajo los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

"Desde hace ocho años no sabemos qué es lo que verdaderamente pasó el 26 de septiembre (de 2014), qué daño les pudieron hacer a nuestros hijos, y todo por estar en una normal como la de Ayotzinapa".

Después de más de dos horas de bloqueo, concluyó la manifestación; en tanto que grupos de estudiantes se apoderaron de cinco camiones de la empresa Estrella de Oro, que según dijeron los utilizarán para las próximas movilizaciones.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio