°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste saxofonista frente a Palacio Nacional en ser recibida por AMLO

Imagen
La saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en Oaxaca, habla con periodistas en la calle de Moneda mientras espera audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 7 de junio de 2022. Foto José Antonio López
07 de junio de 2022 14:48

De nueva cuenta la saxofonista María Elena Ríos, víctima de un intento de feminicidio mediante un ataque con ácido, acudió a Palacio Nacional para insistir, infructuosamente, en su demanda de que sea recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que entre las autoridades de Oaxaca (donde ocurrió el atentado), existe una protección para su agresor.

“Que me reciba el presidente, no me quiso la semana pasada, no me quiso recibir hoy porque dice que no tiene agenda para los ciudadanos, eso me dijeron los de Atención Ciudadana y lo único que estoy pidiendo es una audiencia con él para que me ayude porque estoy desesperada, porque en Oaxaca, no quieren declinar mi carpeta de investigación porque siguen protegiendo a mi agresor”.

Ríos dijo que detrás de esta protección a su agresor obedece a que representa otros intereses políticos y económicos en Oaxaca.

“Me intentaron matar con ácido el 19 de septiembre de 2019, el presidente sabe de mi tema, pero no me quiere recibir, porque a él le importan otras cosas, menos la vida de las mujeres en México, ese es el problema, porque él sabe de la corrupción y la obstaculización de la justicia y de las instituciones”.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio