°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BBVA también baja estimación de economía mexicana; queda a 1.2%

Imagen
“Nuestro banco aquí (en México) es uno de los líderes a nivel del grupo en términos de cuota de mercado, de rentabilidad y de eficiencia”, reconoció el presidente del Grupo BBVA, Carlos Torres Vila, durante su intervención en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2022, el 7 de junio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
07 de junio de 2022 11:17

Ciudad de México. BBVA prevé que en medio de la recuperación interrumpida que vive la economía mundial, México no sea la excepción; la institución financiera redujo en un punto porcentual su estimado de crecimiento para el país en este año. Sin embargo, “hay que destacar también las buenas perspectivas que tiene el país en el largo plazo”, matizó Carlos Torres Vila, presidente del corporativo.

El directivo exhibió que se tenía una perspectiva de crecimiento de 2.2 por ciento para México al cierre de este año, la previsión ahora presentada es de 1.2 por ciento; mientras para 2023 el pronóstico pasó de 2.7 a 2.1 por ciento. No obstante, en adelante se espera que esta tasa acelere y se mantenga alrededor de 3 por ciento.

El presidente de Grupo BBVA explicó que una mayor expansión en el mediano y largo plazo será impulsada por el crecimiento de la economía de Estados Unidos, así como las oportunidades de inversión derivadas del acuerdo comercial de América del Norte y la tendencia a la relocalización de las cadenas de suministro, conocida como nearshoring.

Beneficios récord en medio de la crisis

Torres Vila reportó que Grupo BBVA generó 5 mil 69 millones de euros en beneficios a lo largo del año pasado, 19 por ciento más que en 2019 y el mayor nivel de 10 años. Al tiempo que captó a 8.7 millones de nuevos clientes, 40 por ciento de ellos a través de canales digitales.

Los beneficios para la institución financiera siguen al alza en el primer trimestre de 2022, pese a las perspectivas negativas que Torres Vila recapituló para la economía mundial. El grupo obtuvo mil 651 millones de euros en esos primeros tres meses, el mayor beneficio del que se tenga registro para un periodo comparable.

“Se veía una clara recuperación económica” para la economía mundial, una vez disminuidos los primeros efectos por la irrupción de la pandemia de coronavirus, pero la invasión rusa a Ucrania aumentó “de manera significativa la incertidumbre”, señaló Torres Vila. Frente a este entorno, BBVA ha generado beneficios por sus “excelentes indicadores financieros”, aseguró el banquero.

Inversión de 63 mil mdp

Reconoció "la extraordinaria contribución de México" en esos resultados, no sólo en los beneficios netos, sino en las perspectivas de crecimiento; es el país de donde se obtiene la mayor cantidad de clientes y se prevé que la tendencia continúe y se acelere gracias a los canales digitales, dado que menos de la mitad de la población adulta cuenta con una cuenta bancaria.

Torres Vila explicó que del año pasado Grupo BBVA captó 8.7 millones de nuevos clientes, de los cuales 4.5 millones, más de la mitad, fueron en México. Ahora en el primer trimestre de 2022 se captaron 2.4 millones de nuevos clientes. A nivel global 57 por ciento fueron a través de canales digitales, mientras en México esta proporción escaló a 74 por ciento.

“Nuestro banco aquí (en México) es uno de los líderes a nivel del grupo en términos de cuota de mercado, de rentabilidad y de eficiencia”, reconoció Vila Torres. En ese sentido, dijo que se prevé una inversión de 63 mil millones de pesos en la filial a lo largo de cinco años, entre 2019 y 2024.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio